ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adiestramiento fisico


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  1.062 Palabras (5 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 5

a.- Adiestramiento físico.

Se considera físicamente adiestramiento si puedes desarrollar la demanda de actividades incluyendo actividades de la vida como trabajo, recreación, etc., por un largo periodo de tiempo siempre que sea llamado a hacerlo. Acondicionamiento físico no significa envolverse en un programa agotador, de hecho, esta práctica puede ser peligrosa. Los cuatro componentes básicos del acondicionamiento físico son el acondicionamiento cardiorrespiratorio, acondicionamiento muscular, flexibilidad y composición corporal.

b.- Propósito del adiestramiento físico.

El propósito esencial del adiestramiento físico es el de alcanzar las habilidades y destrezas físicas que permiten sobrellevar con éxito las exigencias propios del combate y de la vida militar; se enfatizan en particular el entretenimiento físico, la natación, y la defensa personal. Paralelamente, se procura obtener en los cadetes una actitud positiva respeto del cuidado de su cuerpo y de la práctica deportiva, actividad esta ultima que busca destacar las virtudes del trabajo en equipo, la sana competencia y el liderazgo. Dentro del adiestramiento físico se contemplan una gran variedad de ejercicio físicos los cuales tiene por objetivo evaluar la resistencia aeróbica, la fuerza, las capacidades de adaptación al agua. La falta de adaptación a la actividad física es uno de los causales más citados por el cadete.

c.- Importancia del adiestramiento físico.

El personal militar debe tomar conciencia de que los participan continuamente de las clases de adiestramiento físico mejora significativamente sus cualidades de vida. En cuanto al concepto calidad de vida, digamos que su semántica se refiere a mantener, durante el mayor tiempo de vida, la independencia de movimientos y las funciones cerebrales, concretado en la capacidad de vida para poder vestirnos,  higienizarnos, trasladarnos y así es posible, desarrollar actividades recreativas deportivas.

En efecto, las principales causas de muerte que se producen en la actualidad, son os desenlaces propios de ciertas patologías como las cardiopatías o accidentes cerebrales vascular, ambas resultantes de obesidad, mala alimentación, estrés, tabaquismo y sedentarismo, entre los orígenes primordiales. Por ultimo conviene recordar que el ejercito otorga a todos sus integrantes la posibilidad de desarrollar actividades físicas deportivas, las cuales están presentes dentro de los planes de educación semanales. Por otra parte, estas actividades están a cargo de personal especialmente capacitado para llevarlas acabo. Solo debemos otorgarles las actividades físicas la prioridad pertinente, con la finalidad de que sus buenos resultados se plasmen en la excelente calidad de nuestra vida.

Dentro de los beneficios de una buena condición física tenemos la disminución de riesgo de Cardiopatías Coronaria, la actividad física puede reducir el riesgo de hipertensión, estudios habituales sugieren que la actividad física en lo que concierne a la salud mental ayuda a los síntomas de depresión, ansiedad e incrementa la confianza en si mismo, también la obesidad disminuye ya que hay una función de ingreso y gasto de energía, si se incrementa el gasto de energía mediante el ejercicio manteniendo inconstante ingreso de energía se puede perder peso.

También  se debe mencionar que todo el personal  que será evaluado fisicamnete menor de 35 años debe realizar una prueba previa del estado de salud, aun cuando los expertos en el tema indique que no es necesario a dicha evaluación excepto a los varones menores de 35 años sedentarios, fumadores, con sobre peso y con antecedente familiares de hipertensión y cardiopatías coronarias las cuales deben ser cuidadosamente evaluados antes de iniciar el programa de adiestramiento.

e.- QUE ELEMENTO COMPRENDE EL ADIESTRAMIENTO FISICO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (48 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com