ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antropologia Filosofica


Enviado por   •  18 de Junio de 2013  •  438 Palabras (2 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 2

PRIMERAS COSMOLOGÍAS FILOSÓFICAS

Algunos modelos cosmológicos:

Veamos dos modelos opuestos:

Los pitagóricos: Elaboraron su cosmología a partir de sus creencias religiosas. Ésta doctrina muestra

como rasgos esenciales los siguientes:

·

Consideración de los números como principio de todas las cosas

Imaginan los números espacialmente, confundiendo el punto geométrico, con la unidad aritmética.

El dualismo es el rasgo mas característico y llega a la creación de la tabla de los 10 opuestos.

En la cosmología dice que primero se formó la unidad, rodeado de lo ilimitado, y luego la unidad crece y se

extiende en dos, el vacío esta en medio.

Para el, el cosmos es una esfera en cuyo interior esta el fuego. También añade a los cuerpos celestes la

anti−tierra para formar el numero 10, la perfección, por ello debe haber diez órbitas en torno al fuego

cósmico: la más externa es la de la esfera de las estrellas fijas, luego vienen los cinco planetas, el Sol, la

Luna, la Tierra y un décimo planeta, la anti−tierra, que nunca vemos.

También dice que el movimiento de los astros genera una música armoniosa pero que no la podemos oír

por que estamos acostumbrados a ella ya que la oímos desde que nacemos.

Los atomistas: Introducen una novedad, la necesidad del vacío, que es tan importante como lo

lleno. Si no lo hubiese no podría haber movimiento de los átomos, y las cosas del mundo natural,

al formarse por la mezcla de determinados átomos, no se formaría. Cada átomo tiene cualidades

como el peso que les hace más pesados, van hacia el centro (dando origen a la Tierra, que es

plana) y los más ligeros quedan en la superficie (formándose una membrana que delimita este

mundo) y forman el remolino.

·

Los átomos se mueven mediante colisiones y choques mutuos. Por este motivo es necesario que Leucipo y

Demócrito, que dicen que los primeros cuerpos se mueven constantemente en el vacío infinito, especifiquen

la clase de movimiento, es decir, cual es su movimiento natural. Todas las cosas suceden por necesidad

porque la causa del nacimiento de todo es el remolino, al que llaman necesidad.

La cuestión de las esferas:

Ésta cuestión afectó a varios modelos cosmológicos. Distintos modelos de la estructura del universo,

aparecieron como respuesta al siguiente desafío: construir un modelo teórico del universo capaz de

explicar los movimientos aparentes de los planetas ajustándose a los fenómenos observables.

Para ajustarse a la noción del mundo y a la concepción de los astros, el modelo capaz de explicar las

apariencias tenía que cumplir lo siguiente:

· La Tierra debe considerarse inmóvil y situada en el centro del universo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com