ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Sobre La Teoría De Jakobson


Enviado por   •  1 de Mayo de 2014  •  584 Palabras (3 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 3

Análisis sobre la teoría de Jakobson

En este análisis semiótico hablare sobre las funciones del lenguaje basándome en el modelos de las teoría de Roman Jakobson, para ejemplificar, utilizare una escena de la película “Pulp Fiction” y hablare sobre las diferentes maneras de comunicación entre los personajes que aparecen en esta.

El modelo que Jakobson plantea en la teoría de la comunicación linguística, esta formado por un proceso que consta de seis factores, el cual se puede formar con un esquema que contenga emisor, contexto, mensaje, código, contacto o canal y un receptor.

Para que el mensaje pueda llega al receptor, necesita llevar además del código linguistico un canal.

Existen seis funciones del lenguaje en todos los procesos de comunicación lingüística, una de las que podemos apreciar en la escena de la película es la función conativa, cuando Jules le esta apuntando con su arma a Brett y le dice “Describe what Marcellus Wallace looks like! “ esta parte del lenguaje de comunicación esta centrada en el receptor, en este caso Brett y el hablante, Jules pretende que este actue conforme a sus ordenes y de esto consiste esta función lingüística, además cuando Brett pretende tranquilizar a Jules para que el no lo mate, correspone a la conativa porque de cierta manera esta rogándole por su vida; otra función que pudimos apreciar es la emotiva, cuando Brett esta hablando, tratando de tranquilizar a Jules para que no lo mate y Jules lo interrumpe disparándole a el otro sujeto que estaba acostado en el sillón, Brett empieza a tartamudear y su voz es quebradiza, esta función esta centrada en el emisor, en esta caso (Brett), quien pone de manifiesto sus emociones y su estado de animo, que se ve angustiado y de esto consiste esta función del lenguaje, al mostrar estados de animo, preocupaciones, deseos, angustias y todo tipo de sensaciones.

La función fática también se hace evidente en la escena, cuando Jules le dice a Brett si lo esta entendiendo mientras este lo intimida con la pistola y el solo hace un movimiento con la cabeza diciendo que si, esta función se centra en el canal y trata que el receptor demuestre que esta manteniendo ese canal de interacción que es el medio que se esta utilizando, también otra forma de confirmar que el recepto esta escuchando o entendiendo es cuando Jules le pregunta a Vincent “ Ya estamos contentos” después de haber encontrado y abierto el maletín que buscaban, Vincent le hace una respuesta gutural dando a entender que si, estas son formas de demostrar que el canal esta abierto y existe respuesta por parte de la otra persona.

Por ultimo mencionaré que las funciones contribuyen a la relación del significado total de la escena y como se relaciona con otros signos, la intención de la escena es transmitir un mensaje, en este caso es enojo y darle a entender a Brett que Marsellus Wallace esta sumamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com