ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aristoteles


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2012  •  362 Palabras (2 Páginas)  •  405 Visitas

Página 1 de 2

Aristóteles

Nació en el año 384 antes de cristo en una localidad de macedonia, su padre tenia el nombre de Nicómaco, él era medico de la corte de amintas III. Aristóteles, fue iniciado en la medicina cuando era niño, de ahí salió su afición a la investigación experimental la ciencia positiva. Aristóteles estudio biología, filosofía, psicología, política, gramática y otras cosas.

Cuando había tenido los diecisiete años de edad, lo enviaron a Atenas para que estudiara en la academia de Platón. Es posible que entre Aristóteles y platon hubiera existido una amistad buena, ya que en varios escritos, uno hace referencia al otro. Aristóteles se marcho de la ciudad de Atenas molesto, ya que cuanto Platón muere, designa a si sobrino Espeusipo para hacerse cargo de la academia.

Aristóteles regreso a la ciudad de Atenas en el año 335; Aristóteles en la cuidad de Atenas, se dedica al trabajo de científico, en ese mismo año abrió su propia escuela en unos terrenos afuera de las murallas al lado opuesto de la academia, esta escuela se encontraba entre el monte Licabeto y el rio Ilisos. Aristóteles organizo la enseñanza dando clases matutinas y vespertinas para sus pupilos y para un publico mucho mas amplio.

Aristóteles, definió el estudio de la comunicación como la búsqueda de los medios de persuasión que tenemos al alcance; también analizo las posibilidades de los propósitos que un orador puede tener un orador. Dejó muy claramente asentado que la meta principal de la comunicación es la persuasión, es decir, el intento que hace el orador de llevar a los demás a tener su mismo punto de vista. Además Propuso lo que podría ser un modelo cuyos elementos se han agrupado bajo tres rubros.

Sus tres periodos:

Primer período: (368-348): la época de la permanencia en la Academia. Se caracteriza por la aceptación de la filosofía platónica y pertenecen a él

Segundo periodo: desde el abandono de la Academia hasta su retorno a Atenas. En este periodo Aristóteles comienza a apartarse de la de las tesis predominantemente platónicas y comienza a elaborar su propio pensamiento

Tercer periodo: esde su retorno a Atenas, coincidiendo con su actividad en el Liceo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com