ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Artes Act A


Enviado por   •  6 de Agosto de 2014  •  1.122 Palabras (5 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 5

Actividad de aplicación pag 31

.-Realiza la lectura compresiva del punto ´´Las artes plásticas¨ de tu libro de texto y elabora un resumen en donde destaques los siguientes aspectos:

a) La diferencia que existe entre el espacio artístico y las formas racionales del espacio.

La diferencia entre las formas racionales del espacio (espacio físico , geométrico , psicológico ,sociológico o vital y cósmico) que tienen un carácter científico y el espacio artístico que se manifiesta en una vivencia intuicional-consiste en que las primeras exigen una explicación para ser comprendidos , en tanto que el espacio plástico no debe ser explicado , sino simplemente intuido a través de la obra que no realiza.

Asi concluimos que los conceptos racionales del espacio pueden ser demostrados por via científica , mientras la objetivación del espacio estético solo puede ser mostrada a través de las obras que lo realizan y percibido por conducto de la sensibilidad en un acto aprehensivo que se denomina intuición.

b) Lo que significa composición y prespectivas e identificarlos

El sentido plástico del espacio se refleja en la obra de arte por medio de la composición que significa una forma de distribución para efectuar la obra .En términos estéticos se entiende por composición el acto de inscribir los trazos fundamentales para realizar el proyecto inicial de la obra.

Otro de los principios que se aplican a la plástica es la prespectiva; en ella se traduce el enfoque visual dirigido sobre los objetos , de parecida ,amera como el ojo humano contempla a la realidad. La forma de prespectiva mas común es la normal , que tiende a reproducir en la obra la misma proporción en que el ojo observa a las cosas , sobre el plano en que normalmente se encuentra en el individuo.

c) La diferencia entre plástica imitativa y la plástica recreativa:

La plástica nunca ha sido un arte de solo imitación: el examen estático de su forma pone de relieve como aquellos cuadros que en apariencia se limita a retratar un rostro o producir una figura , reflejan las intervención activa del artista creador que tiende a traducir los objetos que observa en el lenguaje de formas y conceptos que expone su estilo , lenguaje común a los artistas de la escuela que pertenece.

La época moderna a ha acentuado el renunciamento de a la limitación en las artes plásticas, por ello encontramos un gran numero de escuelas que , comparadas con la plástica retratista , se antojarían un tanto extravagantes para que quien conozca su profunda razón de ser .Pero en el fondo les asiste un motivo estético para superar el arte imitativo y convertirlo en un arte de creación y figuración.

d) La diferencia que existe entre el arte figurativo y el no figurativo:

El arte moderno surrealista; abandonan por completo la idea reproductiva y revelan una imaginación desbordante al concebir verdaderas metáforas y alegorías plásticas con seres inexistentes en la naturaleza , con situaciones de verdad sugestividad que exponen con toda elocuencia la alegoridad que establecemos como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com