ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auto Liderazgo


Enviado por   •  19 de Mayo de 2015  •  609 Palabras (3 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo auto-liderazgo

Auto-liderazgo es descubrir y potenciar nuestras fortalezas, pero, al mismo tiempo, reconocer nuestras debilidades e intentar cambiarlas. El gran interrogante es: ¿cómo hago para liderar mi propia vida?. La respuesta es sencilla de responder y un poco más difícil de realizar. Este interrogante comienza a ser revelado por cada uno, a través de autodescubrimiento, del ser uno mismo, con el tiempo, las caídas, las interrogantes y las respuestas que uno mismo se da.

¿QUÉ ES ELAUTOLIDERAZGO?

Es la capacidad que todos tenemos de dirigir nuestra propia vida centrándola en nuestro contacto interno y percibiendo nuestras necesidades auténticas. Hacerse responsable de que uno construye su realidad con sus posibilidades y límites, y con el poder de elegir cambiarlo o no. Implica fe en uno mismo y autoconocimiento, conciencia del propio poder. Respetar y escuchar los mensajes internos: emocionales, corporales, intelectuales e intuitivos para la toma de decisiones; y recorrer caminos nuevos con determinación y confianza.

En la vida el auto-liderazgo se manifiesta en diferentes roles a lo largo de la vida, el ser hijo, estudiante, pololo(a), amigo, y mas adelante como profesional.

Rol de hijo

Mi vida como hijo, si uno la ve de afuera a sido sencilla, pero no es así, quizás tenga una buena situación económica, en donde todo lo que he necesitado hasta el día de hoy me lo han dado, pero detrás de eso hay un esfuerzo de mi familia, en especial de mi mamá, que me crío sola, sin ayuda de nadie, la persona que en algún momento pensé que era mi papá, no se hizo cargo de mi, por esta razón le debo mucho a mi madre, a pesar de las discusiones, peleas, malos ratos que hemos pasado juntos en la vida, siempre a estado ahí para mi. Es por estas razones que no quiero ser recordado como un hijo descuidado, inmaduro, altanero, irrespetuoso, sin meta alguna, no, yo quiero ser recordado como un hijo que cuando se propuso las cosas, las logro, que cuando hubo un momento difícil, ahí estuvo, el que se puso una meta, se la dijo a su madre de pequeño, y aquí esta, como todo un profesional.

Quiero ser recordado como alguien que no se rindió ni se rendirá jamás, que si tengo malos momentos en mi vida, me levantare, me pondré de pie, con la frente en alto y seguiré adelante, con mi vista puesta en mi próxima meta, teniendo fe en mi mismo de que lo lograre, siempre con el lema “ si me caigo es por algo y si me levanto también”.

Teniendo en cuenta a la gente que me ama y que siempre a estado para mi, en las buenas y en las malas.

Para llegar a mi meta es necesario poner el 110% de mi. Cuando uno se propone lo que quiere hacer de su vida, primero lo piensa y lo fantasea, piensas que todo va a resultar bien y que lograras tu meta deseada, pero luego de un tiempo en donde ya te has puesto metas mas pequeñas y no te resultan a la primera, te das cuenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com