ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BASTA DE HISTORIAS


Enviado por   •  30 de Junio de 2014  •  1.192 Palabras (5 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 5

La educación, un tema tan llevado y traído en la actualidad que vive nuestro país, un tema tan importante y que todos los presidentes que ha tenido nuestra nación han volteado a verlo a veces con desprecio, por significar algo no deseado para la prosperidad de sus gobiernos, pero también hay quienes la han visto con buena cara y hasta han intentado sacarla del agujero donde se encuentra estancada, creando modelos que sinceramente no han funcionado para nada, siempre que se habla de educación en México una de la cosas importantes que se dice es que es laica y gratuita, cuando esas características ya pasaron de moda hace años en los modelos de educación importantes a nivel mundial, es hora de cambiar la educación, pero cambiarla de verdad, crear un modelo que beneficie a todos los mexicanos y con bases sólidas que perdure a lo largo de los años, “Basta de Historias” que ya no estamos para eso.

DESARROLLO

Hablar de educación en México es un tema de moda actualmente en todos los medios, incluso en las pláticas familiares, se habla, comenta y discute sobre la reforma educativa, pero realmente está ya famosa “Reforma Educativa” es lo que necesita México, realmente es el mejor modelo a seguir, de verdad será esta reforma lo que nos haga destacar a nivel mundial en educación y será esta reforma capaz de formar alumnos dedicados, capaces, y autónomos que realmente se preocupen por estudiar, lograremos con esta iniciativa tener mejores maestros, pero con mejores maestros me refiero a maestros de verdad, no paristas y alborotadores como los hay en la actualidad, será que se logre formar catedráticos capaces de ayudar a sus alumnos a desarrollar todas sus capacidades, que haya mejores escuelas, porque siendo realistas no importa tanto construir muchas nuevas escuelas por todo el país si lo que se enseña realmente no sirve, es mejor construir escuelas dignas de ser llamadas escuelas, primarias, secundarias, bachilleratos, equipados , donde los alumnos realmente aprendan algo, escuelas que no sean solo para matar el tiempo, sino que verdaderamente sean templos de enseñanza, lugares en donde no solo se enseñen letras, números e historia, si no que realmente se inculque el deseo de aprender y saber más, lugares donde los alumnos adquieran expectativas de vida, algo muy importante necesitamos un gobierno preocupado y ocupado de que las universidades realmente “sirvan”, por así llamarlo ya que éste para muchos mexicanos es el sueño de su vida, estudiar una carrera, pero de qué sirve hacer una carrera en una universidad que a veces ni tan siquiera tiene al personal calificado para dar las clases, que se preocupa más por tener una gran cantidad de alumnos para obtener ganancias, que por enseñar realmente una carrera, es una buena idea la de muchos particulares de crear universidades privadas (de paga) en lugares donde no las hay, pero esta buena idea muchas veces se queda en eso una buena idea, ya que ni tan siquiera ofrecen planteles equipados, ofrecen carreras de ingenierías y no cuentan ni con laboratorios de prácticas, así como vamos a conseguir que se gradúen personas capaces, simplemente estamos creando universitarios mediocres, que les importa obtener un papel más que cualquier otra cosa, y cuando realmente se enfrentan al campo laboral no saben ni que hacer, porque no aprendieron nada, mientras esto no cambie no habrá reforma, ni iniciativa, ni nada que haga cambiar a México.

Esperemos que ésta reforma no sea solo una estrategia política y realmente sea un arma para sacar a México del bache donde se encuentra, pero para que nos demos una idea clara de cómo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com