ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biodivercidad


Enviado por   •  22 de Abril de 2013  •  505 Palabras (3 Páginas)  •  385 Visitas

Página 1 de 3

BIODIVERSIDAD – 201602A

ACT TRABAJO COLABORATIVO 1

APORTE INDIVIDUAL

GRUPO – 21

ALEX ZÙÑIGA BERMUDEZ

CC84032953alex1966@hotmail.es

RAFAEL URREALOPEZ

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD

PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTO

RIOHACHA LA GUAJIRA

2013

ESPECIES EN VÍA DE EXTINCIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA.

En el Departamento de la Guajira se carece de parámetros para medir la extracción de recursos faunístico. Las especies necesitan ser investigadas con respecto a su distribución, variabilidad, relación con el medio ambiente y peligro de extinción.

CLASE ESPECIE EN VÍA DE

EXTINCIÓN CAUSA DE LA

POSIBLE

EXTINCIÓN MEDIDA QUE TOMAN LAS

INSTITUCIONES PARA EVITAR

SU EXTINCIÓN. CONCEPTO DEL

ESTUDIANTE FRENTE A

ESA MEDIDA (SIRVE O

NO Y PORQUE)

MAMMALIA VENADO

ÑEQUE

CAUQUERO

SAÍNO

ARMADILLO

CONEJO

GUARDA TINALA Muchas especies se están extinguiendo por la caza indiscriminada que se realiza en la región.

 Desaparición o modificación de los ecosistemas.

 Degradación o destrucción del hábitat.

 Deforestación

 Quemas

 Contaminación

 Agroquímicos

 Pesticidas

 Excesiva presión humana sobre el bosque

 La contaminación del agua, aire y suelos

 Sobre pastoreo

Según el decreto ley 1608 de 1978 articulo 219 que ordena.

 El establecimiento de veda.

 Las restricciones en el ejercicio de caza.

 La prohibición de quemas o incendios para acorralar, hacer huir o dar muerte a la presa.

 Prohibición de explosivos.

 Prohibición de venenos o cualquier toxico que cause la muerte o paralice la presa.

 Prohibición en la utilización de perros como sistema de acosamiento o persecución en la caza de cérvidos.

 Prohibición de caza individual de especies vedadas cuya talla no sea las prescritas.

 No destruir ni deteriorar nidos, guaridas, madrigueras, cuevas, huevos o crías de animales de fauna silvestre o los sitios que le sirven de hospedaje o que constituyen su hábitat.

 No movilizar individuos, especímenes o producto de fauna silvestre sin al respectivo salvoconducto o movilizar mayor cantidad o de especificaciones diferentes a las relacionadas en aquel.

 Controlar estrictamente en las terminales aéreas y de transporte en general, el trafico de individuos vivos de la fauna silvestre, salvo los destinados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com