ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografias


Enviado por   •  15 de Julio de 2013  •  263 Palabras (2 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 2

Telescopio de Galileo Galilei

“En el año 1609 Galileo Galilei crea su telescopio, realiza observaciones al cielo y las estrellas; con relevantes descubrimientos que lo han llevado a merecer el nombre del padre de la ciencia moderna”

La invención del telescopio y su construcción es atribuida al holandés Hans Lippershey a comienzos del siglo XVII , constituye una representación emblemática de la revolución científica ocurrida durante ese siglo.

Pero; este descubrimiento adquiere su mayor relevancia cuando en el año 1609 hace exactamente 400 años Galileo Galilei, crea su propio telescopio que con la posteridad, adquiere el mismo nombre de este pionero de la observación del universo .

Galileo Galilei enfoco el lente de su telescopio hacia el cielo y pudo observar nuestro satélite natural la Luna, el planeta Júpiter y las estrellas, a sus observaciones se le atribuye la confirmación de la existencia de las fases de Venus similares a las fases de la Luna, el descubrimiento de las cuatro Lunas de Júpiter mas conocidos como satélites galileanos , la observación y el estudio de las manchas solares .

Galileo Galilei, es considerado el padre de la ciencia moderna su aporte a la astronomía y a develar los misterios de el universo, son reconocidos y son los que llevaron a la comunidad internacional como una deuda de gratitud con este celebre investigador, a nombrar el año 2009 como año internacional de la astronomía en honor a sus primeras observaciones con telescopio .

Aquí en este video mas contenido acerca de la interesante y productiva vida de este brillante astrónomo disfrútenla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com