ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biomoléculas


Enviado por   •  28 de Agosto de 2013  •  Tesis  •  694 Palabras (3 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 3

son biomoléculas que forman parte de la dieta diaria, estos hidratos de carbono pueden clasificarse en:

Simples: son aquellos azúcares que se absorben en forma rápida, de los cuales se pueden obtener energía en forma casi instantánea. Dentro de este grupo puedes encontrar los dulces, azúcar o sacarosa, miel, mermeladas, amasados de pastelería, etc.

Complejos: Son aquellos azúcares de absorción lenta, necesitan de un mayor tiempo de digestión, por lo que actúan como energía de reserva. Dentro de este grupo se puede encontrar las verduras, cereales integrales, legumbres, pastas, frutas.

formula general: los carbohidratos o hidratos de carbono están formados por carbono (c), hidrógeno (h) y oxígeno (o) con la formula general (ch2o)n.

estructura

los hidratos de carbono son la principal fuente de energía con la que cuenta el organismo para vivir. los carbohidratos son macronutrientes que poseen una estructura química y composición especial.

los carbohidratos o hidratos de carbono son macronutrientes que representan alrededor del 50% del valor calórico de la dieta. a partir de ellos, las células obtienen la energía suficiente para un correcto funcionamiento orgánico.

los hidratos de carbono están formados por moléculas de carbono, hidrogeno y oxígeno. si bien su fórmula general es (ch2o)n, la estructura química de los carbohidratos dependerá del tipo de azúcar de que se trate.

clasificacion

simples

Monosacáridos: glucosa o fructosa

Disacáridos: formados por la unión de dos monosacáridos iguales o distintos: lactosa, maltosa, sacarosa, etc.

Oligosacáridos: polímeros de hasta 20 unidades de monosacáridos.

complejos

Polisacáridos: están formados por la unión de más de 20 monosacáridos simples.

Función de reserva: almidón, glucógeno y dextranos.

Función estructural: celulosa y xilanos.

caracteristicas:

monosacáridos

Poseen 4, 5, 6 carbonos.

Estos sacáridos se distinguen por la orientación de los grupos hidroxilos (-OH). Esto le brinda propiedades químicas y organolépticas especiales.

Dentro de los monosacáridos pueden encontrarse los de forma lineal y los de forma anular. La fructosa es un ejemplo de ellos.

Principales monosacaridos:

aldosas

Triosas

Gliceraldehído

Tetrosas

Eritrosa

Treosa

PentosasHexosas

Ribosa

Desoxirribosa

Arabinosa

Xilosa

Lixosa

Hexosas

Alosa

Altrosa

Glucosa

Gulosa

Manosa

Idosa

Galactosa

Talosa

cetosas

Dihidroxiacetona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com