ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CRISTO


Enviado por   •  21 de Mayo de 2014  •  Ensayo  •  2.829 Palabras (12 Páginas)  •  201 Visitas

Página 1 de 12

Este artículo trata fundamentalmente de Jesús desde el punto de vista del cristianismo. Acerca de Jesús como personaje histórico, véase Jesús de Nazaret. Para Jesús desde la perspectiva islámica, véase Isa (Jesús de Nazaret).

Las representaciones de Cristo son muy frecuentes en el arte cristiano a pesar de que no hay retratos de Jesús, ni indicaciones concretas acerca de su aspecto físico.1 Cristo Salvador del mundo, El Greco (c.1600).

Jesucristo en Negación de Satan, Carl Bloch (1850).

Cristo (del griego antiguo Χριστός, Christós, y este a su vez del hebreo מָשִׁיחַ, Māšîaḥ [mashiach], ‘el Mesías’, que significa ‘ungido de Dios’)2 3 4 es el título que en el cristianismo se le da a Jesús de Nazaret (Belén, 7 ó 6 a. C. - Jerusalén, 29 o 30 d.C.).

Los seguidores de Jesús son conocidos como «cristianos» porque ellos creen y confiesan que Jesús es el Mesías profetizado en el Antiguo Testamento,5 por lo cual le llamaban «Jesús Cristo», que quiere decir, «Jesús, el Mesías» (en hebreo: Yeshua Ha'Mashiach), o bien, en su uso recíproco: «Cristo Jesús» («El Mesías Jesús»).

El título «Cristo» también se encuentra dentro del nombre personal «Jesucristo»,6 y se menciona como un sinónimo de Jesús de Nazaret en la fe cristiana, que lo considera «Salvador» y «redentor» de los hombres, el «Verbo» (o Palabra) de Dios encarnado,7 y «el Hijo unigénito de Dios».8 Los cristianos aguardan el regreso a la tierra de Cristo en el fin de los tiempos.

La Cristología, un área de la teología, se ocupa principalmente de estudiar la naturaleza divina de la persona de Jesucristo, según los evangelios canónicos y los demás escritos del Nuevo Testamento.

Índice [ocultar]

1 Referencias en la Biblia

2 Cristo, el ungido

3 Cristianismo

4 Otras alusiones en la Biblia

5 Jesús se da a conocer

6 Salvación

7 Cristo en las distintas religiones

7.1 Cristo en el judaísmo

7.2 Cristo en el cristianismo

7.2.1 Cristo en el catolicismo

7.2.1.1 Nacido de María Virgen

7.2.1.2 Cristo y la Iglesia

7.2.1.3 Cristo y el papa

7.2.1.4 La Palabra de Cristo y su interpretación en la Iglesia católica

7.2.1.5 La gracia de Cristo en los sacramentos

7.2.1.6 La eucaristía como actualización del sacrificio de Cristo

7.2.1.7 La eucaristía como presencia real de Cristo en el mundo

7.2.2 Cristo en la ortodoxia

7.2.3 Cristo en el protestantismo

7.3 Cristo en el islam

7.3.1 Cristo según los ahmadíes

7.4 Cristo en la fe bahai

7.5 Cristo en el budismo

7.6 Cristo en el hinduismo

7.7 Cristo en el mandeísmo

7.8 Cristo en el maniqueísmo

7.9 Cristo según la cienciología

8 Véase también

9 Referencias

10 Bibliografía

11 Enlaces externos

Referencias en la Biblia[editar]

«Cristo y el joven rico» (c.1890) Heinrich Hofmann.

El título Mesías fue utilizado en el Libro de Daniel,9 que habla de un "Mesías Príncipe" en la profecía acerca de "las setenta semanas". También aparece en el Libro de los Salmos,10 donde se habla de los reyes y príncipes que conspiran contra Yahveh y contra Su ungido.

Jesús es llamado «el Cristo» en los cuatro evangelios del Nuevo Testamento donde se le describe ungido con el Espíritu Santo. Algunas referencias incluyen Mateo 1:16, Mateo 27:17, Mateo 27:22, Marcos 8:29, Lucas 2:11, Lucas 9:20 y Juan 1:41. En el evangelio de Mateo se trata el tema en el siguiente pasaje:

"Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Y ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; y otros, Elías; pero otros, Jeremías o uno de los profetas. Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Y Jesús, respondiendo, le dijo: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Mateo 16:13-17|RV (1569)

En el evangelio de Juan, el título de "Cristo" se usa como nombre de Jesús:

«[…] la gracia y la verdad nos han llegado por Jesucristo»11

«Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo».12

Cristo, el ungido[editar]

Cristo y bordón, por Carl Bloch.

La palabra «ungir» ―del latín únguere― significa ‘elegir a alguien para un puesto o un cargo muy notable’ (como sumo sacerdote o rey).4

La concepción hebrea del ungido o entronizado proviene de la antigua creencia que establece que untar a una persona u olear un objeto con aceite otorga cualidades extraordinarias, incluso sobrenaturales, cuando estas provienen de una autoridad divina. En el Israel de la antigüedad, la costumbre de ungir a una persona otorgaba la potestad para ejercer algún cargo importante. El término Cristo no solo se utilizaba con los sacerdotes13 que eran mediadores entre Dios y la humanidad, sino también con los reyes teocráticos14 que eran representantes de Dios y adquirían de esa manera dignidad sacerdotal. Más tarde se aplicó a los profetas15 e incluso se vinculó con los patriarcas.16 Sin embargo, en la transformación del concepto mesiánico, el uso del término se restringió al redentor y restaurador de la nación judía.17 18

En el Nuevo Testamento, la palabra Cristo se utiliza como nombre común y como nombre propio. En ambas acepciones aparece con o sin artículo definido, en solitario o asociada a otros términos o nombres. Cuando se usa como nombre propio y, muchas veces, en los otros casos, designa a Jesús de Nazaret, el esperado Mesías de los judíos. De esta manera, para las confesiones cristianas, Jesucristo es el mesías, aquel que el Antiguo Testamento anunciaba que llegaría como plan de salvación de Dios para la humanidad. Otras religiones, sobre todo los musulmanes,19 judíos ortodoxos, conservadores, y reformistas,20 lo consideran solamente como un gran profeta o predicador de su pueblo ―el pueblo judío― y el fundador de la religión cristiana, a quien sus seguidores consideran el hijo encarnado de Dios.

Cristianismo[editar]

Artículo principal: Cristianismo

La creencia cristiana afirma que Yahvé Dios se manifestó a los hombres en la persona de Jesús de Nazaret (en hebreo: Yahshua), siendo el Hijo de Dios hecho hombre y, por tanto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com