ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capítulo 3. “Haz Lo Que Quieras” (Ética Para Amador). Fernando Savater


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2019  •  Resúmenes  •  408 Palabras (2 Páginas)  •  2.272 Visitas

Página 1 de 2

Capítulo 3. “Haz Lo Que Quieras” (Ética Para Amador). Fernando Savater.

En este capítulo se puede ver claramente que nadie puede ser libre en mi lugar, es decir: nadie puede cohibirme de elegir y de buscar por mí mismo. La libertad no es solamente tomar decisiones, es tener en cuenta qué es lo que se está decidiendo. Nunca una acción es buena sólo por ser una orden, una costumbre o un capricho pues a veces con eso basta, pues siempre se necesita del razonamiento para determinar si es o no conveniente algo. Se debe tener en cuenta el significado de ética y moral para no confundirlas, ya que la moral, son aquellas reglas o normas que consideramos válidas, mientras que la ética se encarga de cuestionar por qué lo son. Hay cosas buenas y malas que nada tiene que ver con la moral y de las cuales conocemos concretamente su utilidad. Lo único que se sabe es que la ética se basa en una frase: Haz lo que quieras.

Nuestro actuar esta mediado por costumbres, reglas y caprichos, obedecemos porque nos mandan, vamos a un lugar porque seguimos una rutina o nos dejamos llevar por un instinto pasajero. Sin mayor análisis actuamos.

Es muy común seguir una tendencia todos los supuestos que están entre un sí o no, a disposición de nuestra elección se juntan en una sola idea “libertad” prejuiciosamente es decidir lo que hacemos, por lo que requiere una estructura resuelta en dos pasos. El primero indica un autoanálisis, desde la pregunta ¿Por qué lo hago? con varias ideas en mente.

Pronto llegaremos a la conclusión que no todo parece tan conveniente; lo malo y lo bueno varia por la circunstancia en que nos encontremos, quizás no refleja mis verdaderos deseos. No poseemos la capacidad, como ser humano, de poder elegir, tal riqueza debe ser aprovechada no solo para uso personal, sino más bien para la ética humana.

Desde mi punto de vista fue un capítulo interesante, nos da a entender que nuestra vida y libertad no depende prácticamente de seguir normas establecidas, sino que más bien se debe de tratar de una profunda reflexión individual, en la que el precepto “Haz lo que quieras” sea nuestra máxima pero tomando en consideración a los demás, saber que lo que hagamos o decidamos tendrán consecuencias tanto negativas como positivas en la vida nuestra y la de aquellos que nos rodean, no sólo ver por nuestros intereses sino el beneficio colectivo.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (32 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com