ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio Internacional


Enviado por   •  4 de Marzo de 2013  •  858 Palabras (4 Páginas)  •  347 Visitas

Página 1 de 4

CASOS EN QUE PROCEDE

El pago o cumplimiento es la forma normal de extinguir la obligación, pero hay ocasiones en que el deudor no puede pagar, o, cuando menos no puede hacerlo de manera segura y liberatoria ante un acreedor:

que se niega a recibir la cosa o servicio debidos, que se resiste a entregar un justificante de pago;

que es desconocido;

que se encuentra fuera de la localidad;

que tiene un derecho dudoso o incierto, y

que es incapaz y el deudor no quiere correr los riesgos de un pago anulable.

La situación de permanecer indefinidamente obligado puede resultar incomoda a cualquier deudor, y por ello se le concede la facultad de libertarse de la deuda mediante la entrega de la psentacion debida, o el deposito de ella en poder de un tercero, para dejar a salvo su responsabilidad.

EL PROCEDIMIENTO

El procedimiento, consagrado en el CPC, como medida preparatoria del juicio, en los arts. 224-234, es llamado "consignación de pago" u "ofrecimiento de pago y la consignación" de la cosa debida. El CC también lo regula en los arts. 2097-2103.

Como su nombre lo indica, consiste en el ofrecímiento de cumplir la obligación, que el deudor hace de manera fehaciente a su acreedor y el deposito de la prestación debida a disposición de este.

El juez o el notario publico, en su caso, mandan poner en conocimiento del acreedor la oferta de pago y el propósito de poner en deposito la cosa debida, citándole para hora y Dia determinados, a fin de que la reciba, o constate que ha quedado guardada.

ACTITUDES POSIBLES DEL ACREEDOR Y EFECTOS DE LA CONSIGNACIÓN

El acreedor puede asumir diversas actitudes:

Comparece y recibe el objeto de la deuda;

Comparece y se niega a recibirlo, y

No asiste a la junta.

En la primera situación resulta obvio que la obligación quedo extinguida por pago. En las dos restantes no ha existido aun el cumplimiento liberatorio, pues el acreedor no recibió la prestación y podría tener motivos legales para resistirse a hacerlo.

OFERTA DE PAGO DE OBLIGACIONES DE DAR DINERO

Sin el objeto de la obligación es dinero, la cantidad debería ser depositada en una institución nacional de deposito (art. 2310 del CPC) que en la ciudad de mexico es "Nacional Financiera, S. A.

OFRECIMIENTO DE PAGO DE OBLIGACIONES DE HACER

Aun cuando las reglas del procedimiento de consignación en pago hansido elaboradas -como otras tantas- en relación con las obligaciones de dar, sus príncipios son aplicables a las demás obligaciones con las limitaciones y cambios que la naturaleza de estas requiera.

OBLIGACIONES DE DAR

En las obligaciones de dar una suma de dinero, siempre es posible obtener la ejecución forzada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com