ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como se da el El contractualismo


Enviado por   •  21 de Febrero de 2017  •  Resumen  •  346 Palabras (2 Páginas)  •  134 Visitas

Página 1 de 2

El contractualismo

La contractualismo es una doctrina filosófico-jurídica que sostiene que la sociedad y el Estado nacen de un pacto. Ese pacto lo establecen los individuos que comienzan a ser parte de esa sociedad, dirigida por el Estado. Esta doctrina se opone a la idea de que la sociedad o el Estado son algo natural a la voluntad de los individuos. 

En general, el contractualismo considera que puede pensarse un estado previo a la institución de la sociedad civil o el Estado. Ese estado se denomina estado natural donde  los hombres llevan una existencia  individual y no tienen ninguna conciencia de grupo. Por alguna razón, se da un “contrato social”, es decir, un pacto de unión entre los hombres que forma la “sociedad civil”. (Alberto Or.,2001)

Emmanuel Kant

  • Para Kant, el Estado inicia cuando envía un contrato a través del cual todos los miembros entregan al pueblo su libertad externa: el pueblo concebido como Estado.
  • La clave es la autonomía de los seres humanos. Se entiende como la voluntad que tienen los seres humanos para legislarse a sí mismos.
  • La principal labor de este Estado es dar lugar a la libertad de todos y cada uno de los miembros del Estado. “El Estado tiene entonces como único fin el derecho y este a su vez el de coordinar las libertades de todos según una ley universal”.
  • Todo pueblo necesita de un sistema de leyes y este sistema da lugar al derecho público.
  •  Un pueblo con un estado de derecho da lugar  al surgimiento de la ciudad y al estado civil. 

Relación de hoy en día

La doctrina filosófica-jurídica que hoy estamos usando es tan similar a esta que me atrevo a decir que es esta, porque el estado de ahora nos da libertad pero a su vez nos coordina las libertades según una ley universal, que son las leyes que manejamos.

Citas

Alberto O. (2001), EL CONTRATO SOCIAL, EL DISCRETO ENCANTO DEL PODER.

Rossi, M. A. Capítulo VII: Aproximaciones al pensamiento político de Immanuel Kant. Boron, Atilio A.(coordinador) Filosofía política moderna. De Hobbes a Marx.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (99 Kb) docx (296 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com