ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criaturas mitológicas marinas


Enviado por   •  18 de Abril de 2023  •  Ensayo  •  2.607 Palabras (11 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 11

Introducción

Desde el principio de los tiempos el mar a sido un misterio para los humanos,

albergando muchas interrogantes sobre lo que en el habita. Durante muchísimo

tiempo e incluso en la actualidad, la ciencia de ha dedicado a estudiarla, utilizando

equipos avanzados de última generación para llegar hasta lo más profundo

actualmente descubierto. Sin embargo, a pesar de eso, solo ha descubierto el 8%

de lo que hay en el mar. Entonces bien, debido los cuentos e historias que todos

conocemos, escuchamos o vimos alguna vez, hay personas que realmente creen

que existen las criaturas de esas historias y un claro ejemplo son las personas que

afirman haber visto a las sirenas y escucharlas cantar.

Considerando todo lo que falta descubrir sobre el mar y lo que hay dentro, no es

imposible que realmente existan en la actualidad o lo hayan hecho hace tiempo. La

creencia respecto a esto varía en las personas teniendo en cuenta la edad y el tipo

de creencias que tenga ésa persona en general.

“Criaturas mitologicas” Andy Russo

Página 3 de 28

En este proyecto de investigación se intentará responder las siguiente pregunta

¿Qué modifica actualmente la creencia en seres mitológicos marinos?

La hipótesis desarrollada es que ya no son tantos los jóvenes, niños y adultos que

creen en estas historias, contrario a como era años atrás, la ciencia y la tecnología

a avanzado tanto que ya no se suele creer en algo que no esté científicamente

comprobado. Y con respecto a su existencia depende de la credibilidad que le dé

cada persona a la información dada y sus creencias.

El objetivo principal es responder la pregunta de investigación, poner en evidencia

lo que se cree de ellos hasta ahora y qué tanto lo hacen y por qué. Además se

explicará en qué basa la creencia de algo. Se realizará una entrevista y una

encuesta a distintas personas. A partir de los datos dados referente a los análisis

tanto de la encuesta como de la entrevista, se intentará resolver la pregunta de

investigación y llegar a una conclusión.

2. Marco teórico

2.1 Antecedentes de investigación.

Para facilitar la comprensión empezaremos definiendo qué son las criaturas

mitológicas en general, lo que nos dará una guía para llegar a nuestro objetivo al

cual nos iremos orientando.

Tal como lo definen la mayoría de enciclopedias, las criaturas mitológicas,

imaginarias, fantásticas, son denominaciones que se les dan a los distintos seres

que están presentes en la mitología de distintas civilizaciones, en sus historias,

relatos, cultura popular, folclor, independientemente de si esas criaturas son

sobrenaturales o no, o de qué tanto crean en su existencia las personas. Aunque la

creencia en estos seres era realmente muy común, incluso en personas de clase

alta con educación.

“Criaturas mitologicas” Andy Russo

Página 4 de 28

Podemos saber un más sobre estas criaturas gracias el folclor, la cultura popular los

cuentos y relatos propios de cada pueblo. Así como también de distintos textos de

autores, poetas, viajeros medievales, teólogos, etc. En la antigüedad, las criaturas

mitológicas eran y se crían tan reales como lo son hoy para todos los leones, las

ballenas y las mariposas.

En un canal de radio llamado esRadio, en el año 2013, hicieron un reportaje a

distintas personas importantes sobre un tema en concreto, un documental que había

sido estrenado en Estados Unidos hace muy poco sobre las sirenas y que ahora se

estrenaría en España, aunque la base principal de la entrevista era indagar en los

temas del documental también se enfocaron mucho en que los entrevistados dieran

a conocer sobre si realmente creían o no en la existencia de las sirenas, el porqué

lo hacían o no y cuál era su opinión al respecto. El documental se estrenó en el

canal Discovery Max y como el tema lo indica su título era “Sirenas”, aborda su

existencia desde un punto de vista científico con imágenes y evidencias que

lograron conseguir tras diversas investigaciones. Aunque al final de siempre

dependerá de las personas si creen o no en estas evidencias.

Lorena Lopez que hace el reportaje junto a su compañero Luis, informa que a parte

de teorías científicas, ellos lo que muestran son imágenes de video amateur

grabados por investigadores que están estudiando el efecto que producen los

solares de los barcos en las ballenas y que atreves de esto encontraron imágenes

de estos seres que se sí bien no son como las describieron en cuentos estos

científicos afirman que se trata de sirena que son hermosos como se las describe

pero si que es una nueva especie no identificada hasta el momento. Además hablan

de la teoría del simio acuático, y es que estos científicos consideran que al momento

de la evolución una parte de los simios evolucionó en el hombre y otra en una

especie marina acuática que serían estas sirenas.

“Criaturas mitologicas” Andy Russo

Página 5 de 28

A la primera mujer que entrevistan en esa nota de radio, Bibiana Gonzales, que es

la jefa de programación de Discovery Max, se le preguntó si ya había visto el

documental y si creía en las sirenas. Ella respondió que ese documental es parte de

una realidad científica y este parte de una investigación que empezaron en el año

1997 unos científicos de la NOA y que en el documental se ve como ellos han ido

profundizando en el tema y en la posibilidad de la existencia de estos animales. En

cuanto a creer lo suficientemente como para defender que realmente existen ella

respondió “Yo ha tanto no llegaría porque no tengo los suficientes datos científicos”

pero anima a que las penosas vean el documental ya que considera que es “muy

importante para el espectador” lo que es cierto ya que cada persona debe tener su

criterio propio.

El secretario de la sociedad española de Biología Evolutiva, Toni Gabaldon, le resto

importancia al documental ya que no “existe ningún evidencia aceptada […] y que

el mismo servicio Oceánico de investigación Oceánica de Estados Unidos ha

desmentido la relación directa con ese documental y además han dicho que no

evidencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (68 Kb) docx (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com