ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminologia


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2014  •  2.675 Palabras (11 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 11

Libro: criminología, criminalística y victimologia

Autores: América plata luna.

Editorial:oxford

Comparación: Juventino Montiel sosa

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CRIMINALISTICA

AMERICA PLATA LUNA

En la presente unidad se estudia todo lo que hay respecto a la criminalística en México y como se lleva a cabo la investigación, también se abordan el análisis de la escena del crimen y las técnicas utilizadas en otros países.

La aplicación criminalística actual debe contar entre otros elementos con los siguientes:

Microscópicos de barridos electrónicos; computadoras, que tienen múltiples aplicaciones, como la elaboración de retratos hablados casi perfectos o el análisis de documentos; y laser y métodos aun novedosos para identificar trayectos de disparo o huellas digitales.

En México no se tiene un fichero automatizado ni un banco computarizado de huellas.

A continuación se presentan las definiciones de criminalística mas aceptadas:

La criminalística se divide en dos en general y de campo desde el punto de vista general se trata de una disciplina auxiliar de las ciencias penales que tiene por objeto descubrir , explicar y probar lo delitos , así como detectar los posibles autores y a la victimas.

A su vez la criminalística de campo emplea conocimientos, métodos y técnicas para observar, fijar, proteger y preservar el lugar de los hechos.

Las siguientes son consideradas las preguntas más importantes en la criminalística

1.- que sucedió

2.- quien y quienes lo hicieron

4.- como ocurrió

5.- cuando

6.- donde

7.-con que se llevo a cabo.

IDENTIFICACION, BERTILLONAJE Y RETRATO HABLADO.

Alphonse bertillon tuvo en 1880 la idea de seleccionar ciertas medidas Oseas; invento así el señalamiento antropométrico o bertillonaje.

El señalamiento se establece por medidas óseas como la estatura, el largo y el ancho de la cabeza, o la longitud del pie izquierdo y de los brazos, se clasifican en pequeñas, medianas y grande dimensiones.

Retrato hablado

El retrato hablado es la técnica artística con que, a partir de ciertos datos fisonómicos, se representan mediante dibujos al probable autor de un delito cuya identidad se ignora. La descripción puede ser dada por la victima o algún testigo de los hechos.

Un retrato hablado jamás constituye la fotografía del delincuente, resulta útil para los fines criminalisticos, pero se trata de rasgos aproximados, establecido con base en las descripciones. Proporcionadas por los testigos.

Dactiloscopia

Es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como propósito el estudio y la clasificación de las huellas digitales.

En la actualidad es posible tomar de casi cualquier superficie huellas digitales, depósito compuesto de agua, grasas y ácidos aminados que constituye a su vez una mescla proveniente de las degradaciones químicas.

JUVENTINO MONTIEL SOSA

1.- ANTROPOMETRIA.- mide y reseña las partes necesarias de un cuerpo humano con objeto de identificar a personas vivas o murtas en apoyo de otras técnicas de identificación y para formular medidas filiaciones.

2.- RETRATO HABLADO.- elabora la filiación descriptiva o reseña histórica de la fisionomía de una persona o sospechoso para reconstruir sus rasgos faciales o físicos por medio del dibujo manual especializado o la cibernética forense para identificarla.

3.-DACTILOSCOPIA.- estudia y compara las huellas dactilares que se producen con las yemas de los dedos de las manos, con el fin de identificar a personas vías o muertas.

INDICIOS EN GENERAL

JUVENTINO MONTIEL SOSA

Es conveniente mencionar primero que el latín incidium y significa signo aparente y probable de que existe alguna cosa, y a su vez, es sinónimo de seña o de muestra o de iniciación según el diccionario.

Desde el enfoque criminalística se entiende por indicio o evidencia física, “todo objeto, instrumento, arma, huella, marca, mancha, rastro, señal o vestigio que se usa y se produce respectivamente en la comisión de un hecho”, es decir, es toda evidencia física que tiene estrecha relación con la comisión de un hecho presuntamente delictuoso, cuyo examen, estudio o análisis proporciona las bases científicas para encaminar con buenos principios toda investigación , y lograr de manera fundamental a identificación de los autores.

Como base en la experiencia y con los métodos inductivo y deductivo, así como las técnicas adecuadas, se podría hablar a los indicios.

HUELLAS Y MANCHAS

Las huellas se estudian de la siguiente manera:

1.- por su forma de producción.- pueden ser huellas por frotamiento o arrastre , por apoyo por transferencia .

2.- por su procedencia.- pueden ser huellas originadas por herramientas, maquinas, o vehículo en movimiento

3.- por su morfología.- existen gran variedad de figuras o dibujos producidos por agentes vulnerables, ya sean positiva o negativas, y cuando se encuentran con impresiones testigos o moldes de ellas pueden realizarse estudios comparativos de sus particularidades.

OTRO TIPO DE MANCHAS

Semen.- el espermatozoide humano se encuentra en las células más pequeñas del organismo, su longitud es de 0.004 a 0.006 mm, tiene forma de un filamento en la que se distinguen tres partes: cabeza, zona media y cola.

La estructura del espermatozoide maduro e diferente a la de las demás células del organismo.

La espermatohistogenesis es el periodo de desarrollo del espermatozoide desde su nacimiento hasta su madurez y se divide en varias fases.

Parece que una de las funciones de los espermatozoides puestos en libertad es la morir, pero proporcionan su hialuronzoides para ayudar a la ruptura a la corona radiada del ovulo y dar paso a uno de ellos para que lo fecunde.

Con base a estos datos el semen, puede afirmarse que estas manchas siguen en importancia a las de la sangre, ya que se encuentran con gran frecuencia en delitos sexuales.

También se encuentran en escenarios, en masturbaciones previas a la realización de algún hecho.

En el planteamiento para su estudio debe observarse lo siguiente:

Es necesario saber si existe alguna manche de semen visible o invisible.

Una mancha fresca o seca o raspada que se observe sobre alguna superficie.

Cuando la mancha es muy vieja o ha sido raspada es muy posible que se destruyan lo espermatozoides.

Manchas de orina, sudor y saliva.

La orina es un fluido que contiene sustancias que elimina un organismo humano, producida en los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com