ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Critica de Hume a la conexión necesaria


Enviado por   •  21 de Mayo de 2020  •  Resumen  •  428 Palabras (2 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 2

Propósito de Hume al introducir el ejemplo de las bolas de billar

Hume hace mención a un ejemplo sobre el juego de billar donde se observa como la bola de color blanca golpea la bola de color negro con el objetivo de realizar una crítica a la idea de conexión necesaria entre causa y efecto porque carece de impresiones.

En esta ejemplificación se establece una relación entre los movimientos producidos por ambas bolas antes y después de la colisión. Se evidencia que la relación entre ambos objetos es la de causa y efecto.

Sabiendo que para que una idea sea considerada valida o verdadera según Hume debe proceder de una impresión y que no tenemos ningún sentido (impresión) que perciba la idea de conexión necesaria ya que solamente tenemos impresiones sobre nuestras experiencias pasadas y presentes, y no futuras pues el conocimiento de eventos que a aún no han sucedido es impredecible por lo que no sería correcto hablar de estos. Pese a eso nosotros inferimos lo que pueda pasar debido a nuestras experiencias pasadas.

En el ejemplo de las bolas de billar observamos que el movimiento de la bola blanca y su impacto con la bola negra (causa) producirá el movimiento de esta última (efecto); automáticamente esperamos el movimiento de la segunda al ver el movimiento de la primera bola, porque a partir de nuestras experiencias pasadas con las bolas de billar suponemos la idea de una conexión necesaria ya que tenemos impresiones de la prioridad de la causa sobre el efecto y que el impacto de ambas bolas (causa) producirá el movimiento de la de la segunda (efecto) , pero debemos tener en cuenta que el futuro no necesariamente se comporta igual que el pasado. Nuestra noción de conexión necesaria procede inicialmente de la experiencia. Sin embargo, la experiencia solamente instruye en una conjunción constante de causa y efecto ósea lo único que me justifica la experiencia es que el movimiento de la bola blanca choque con la bola negra (causa) haga posible el movimiento de la bola negra (efecto). No obstante, no me justifica la idea de conexión necesaria entre causa y efecto debido a que nosotros no tenemos ningún sentido(impresión) que lo perciba solamente estamos convencidos de que la segunda bola se va a poner necesariamente en movimiento al recibir el impacto de la primera por la costumbre o habito de haber observado que dos fenómenos se producen uno a continuación de otro y esta vendría a ser la critica a la idea de conexión necesaria que realiza Hume mediante la ejemplificación de las bolas de billar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (26 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com