ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionamiento Sobre El Texto De Ardoino Y Mialaret.


Enviado por   •  30 de Abril de 2014  •  547 Palabras (3 Páginas)  •  2.881 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

La siguiente actividad fue realizada con el fin de dar a conocer las respuestas al cuestionamiento sobre el texto de Ardoino y Mialaret.

En ella se muestran ¿Cómo se aborda la noción de educación en cuanto a su complejidad y significados?, ¿Qué consideraciones se plantean en el estudio de lo educativo con respecto a la investigación científica y la praxeología?, ¿Qué diferencia se establece entre investigación en educación e investigación sobre educación?

Resolución de un cuestionario sobre el texto de Ardoino y Mialaret

¿Cómo se aborda la noción de educación en cuanto a su complejidad y significados?

En cuatro diferentes conceptos, que son:

• Como Función social: la constituyen las instancias institucionales un ejemplo de ellas son familia, escuela, formación profesional y universidad, pero también están estructuradas por las otras acciones educativas más difusas, aquellas que son inculcadas por los medio el compromiso político y sindical, la calle, el deporte que están dentro de comunicación de masas.

Poniendo en claro el discurso, se muestra normativo, político, voluntarista, a la vez ético, como retracción de la mentalidad al mismo tiempo una representación cultural de la función educativa que traduce una mejor visión de lo que es el mundo.

• Como Campo: De diferentes prácticas sociales que son estrechamente definidas mediante el sistema educativo, que abarcan las formaciones iniciales y continuas, la educación a la ciudadanía ,el desarrollo del sujeto, la formación profesional, entre otras .

• Como objeto de investigación: Se espera principalmente la producción de nuevos conocimientos.

Se interesa en determinados terrenos institucionales familia, escuela y la universidad, Así como ciertas etapas, niñez y adolescencia, de tal manera que se transforma radicalmente las concepciones tradicionales de la selección y de la formación bajo la influencias de la emergencia progresiva de la formación continua, el grado de complejidad contemporánea del problema educativo aumenta más con la importancia de los actuales (problemas de la sociedad).

• En cuanto a la profesionalización: los diversos agentes del sistema educativo, que se dedican a la educación.

A partir de situaciones, procesos, prácticas educativas, como de reflexión y objeto de estudio, se busca el cambio, la reforma y da lugar a opciones estratégicas susceptibles de optimización.

¿Qué diferencia se establece entre investigación en educación e investigación sobre educación?

La investigación en educación: Está constituida por investigaciones que proceden de disciplinas como la psicología, la economía,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com