ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Botánica


Enviado por   •  18 de Abril de 2017  •  Biografía  •  2.112 Palabras (9 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 9

Cuestionario Botánica

1. ¿Qué son tejidos meristemáticos y diferenciados?

Tejidos meristemáticos: son los responsables del crecimiento de la planta y se encuentran en los extremos del tallo y l raíz y en la parte interna de algunas plantas, estas células se mantienen en constante división celular, todas las células meristematicas se diferencian.

Tejidos diferenciados: en las células meristematicas ocurren cambios físicos químicos y morfológicos, mediante un control genético hormonal y ambiental y se convierten en células diferenciadas las cuales forman los tejidos vegetales encargados de suplir las necesidades de la planta los tejidos son: epidermis, parénquima, colénquima esclerénquima, tejidos vasculares.

2. ¿Cuál es la función del parénquima, esclerénquima y colénquima?

Parénquima: en este se realiza la mayor parte de las funciones metabólicas y reproductivas de la planta, es moderadamente diferenciado quiere decir que puede volver a ser meristemáticos, este almacena sustancias repara los daños del córtex, transporta sustancias de célula a célula ( a corta distancia) produce las raíces adventicias (las que no provienen del embrión),comprometido en la excreción y secreción de sustancias.

Esclerénquima: es un tejido muerto debido a que el protoplasto desaparece cuando la célula madura dejando un espacio llamado lumen, sirve como soporte rígido se puede hallar en el xilema y en la parte dura de la planta.

Colénquima: da a la planta un soporte flexible. Para los tallos jóvenes y peciolos y nervios de las hojas.

3. ¿Cuál es la función de los tejidos vasculares de la planta?

Son los encargados de transportar las sustancias por todo el cuerpo en las plantas llamadas tracheophytas, los tejidos vasculares especializados son el xilema células muertas (trasporta savia bruta (agua y minerales) desde la raíz hasta las hojas) y el floema células vivas trasporta la savia elaborada (compuestos orgánicos) desde lugares fotosintéticos hasta sitios de almacenamiento y consumo.

4. ¿Qué es la semilla y cuál es su función?

Es la estructura que posee una planta en potencia en ella se encuentra un embrión a partir del cual se desarrolla una nueva planta, la semilla es el ovulo fecundado y maduro, su función es proteger al embrión del medio exterior para mantener la especie y en ella contiene una fuente de alimento almacenado.

5. Explique las partes de la raíz.

Órgano subterráneo de las plantas tiene un geotropismo positivo (crece hacia la tierra) fototropismo negativo (crece en dirección opuesta a la fuente de luz)

Cuello: sitio en el cual se fusiona la raíz y el tallo.

Zona suprapilífera: es la zona más vieja de la raíz, no posee capacidad para absorber sustancias.

Meristema apical: extremo inferior subterminal de la raíz, constituido por células meristematicas encargadas de producir otras células para el crecimiento en longitud de la raíz.

Zona de elongación: constituidas por células del meristema apical que se han alargado. La diferenciación de estas células forman los tejidos definidos de la raíz.

Cofia: (caliptra o piloriza)es una especie de vaina que protege el meristema apical de la raiz.

Interna

Epidermis: se origina por diferenciación del tejido meristemáticos primario llamado protodermis , su función es proteger los órganos internos y absorber sustancias la epidermis forma os pelos absorbentes .

Parénquima: células con paredes delgadas que dejan espacios intercelulares irregulares y almacenan sustancias en los leucoplastos.

Endodermis: estás células ayudan a canalizar el agua, se encuentran al frente de los Brazos del xilema, permiten el transporte hasta el xilema del agua y los minerales absorbidos.

Estela: originan las raíces laterales y secundarias también participa en el crecimiento secundario(grosor) de la raíz, en esta también se hallan los tejidos vasculares primarios que son los que se forman para constituir el xilema y el floema

6. ¿Qué tipos de raíz existen?

Raíz primaria o principal: es la primera raíz que se forma en la planta.

Raíces secundarias o laterales: se desarrollan a partir de la raíz principal u otras raíces.

Raíces adventicias: son las raíces que se generar en cualquier parte de la planta que no sean las raíces.

Raíz pivotante fusiforme o axonoforma: en esta se distingue un raíz principal y otras secundarias menos desarrolladas, puede profundizarse bastante en la en suelo dando firmeza a la planta .

7. Explique las partes externas del tallo.

Yemas: son estructuras constituidas por tejido meristemáticos hay varios tipos:

Yema apical (principal): se encuentra en el extremo del eje principal del tallo y las ramas su función es producir continuamente tejido para el crecimiento en longitud.

Yemas axilares o laterales: se desarrollan en la axila que forma el ápice de la hoja con el eje principal. Algunas yemas axilares producen ramas con hoja (yemas rameales o foliares), otras producen ramas con flores (yemas florales o botones florales), otra producen ramas con hojas y flores (yemas mixtas).

8. ¿Qué función tienen las hojas y cuáles son sus partes?

Tiene varias funciones las cuales son traspiración(atraves de estomas) gutacion(perdida de agua en forma líquida),fotosíntesis ,respiración(tiene como objetivo transformar la energía química de los alimentos en AT, a las hojas se les considera lso pulmones de la plantas , debido a que el intercambio de gass ocurre por medio de los estomas que ellas poseen )almacena sustancias .

Peciolo: tallo delgado que une la lámina con la rama posee tejidos vasculares que continúan en el limbo constituyendo las nervaturas de la hoja.

Limbo: es la parte laminar de la hoja se aprecia una base en la cual se inserta un peciolo, ápice y un borde, además tiene nervaturas que corresponden al tejido vasculares de la hoja .

9. ¿Qué función tiene la flor?. Explique la función de las partes de una flor

Formada por hojas modificadas con eje corto que la une al tallo y se desarrollo de una yema floral.es la encargada de la reproducción sexual en las angiospermas

Pedúnculo: pequeño eje que une a la flor con la rama y se ensancha en su extremo formando el receptáculo o base floral.

Verticilos: son las hojas modificadas que forman la flor(sépalos , pétalos ,estambres. Y pistilos)

Antera: órgano reproductor masculino allí se produce el polen.

Estigma: Lugar de almacenamiento del polen.

Pistilo: órgano hueco, a través de este el polen germinado llega hasta el ovulo para fecundarlo.

10. ¿Por qué existe una doble fecundación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (55 Kb) docx (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com