ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Debate Popper Y Khun


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2014  •  754 Palabras (4 Páginas)  •  396 Visitas

Página 1 de 4

Fernanda Bernal Pichardo

Biología '' A ”

Kuhn y Popper.

Esta noche me acompañan Thomas Kunh y Karl Popper a tomar una tasa de café para que yo pueda tomar un punto de partida y elegir quien a mi parecer se acerque mas al enfoque esperado, he considerado que de sus aportaciones podemos tomar algunas de cada uno y formar una idea mas clara , objetiva y por supuesto dirigida al enfoque que realmente tiene la ciencia. Así que dialogan ( al fondo se escuchan las voces un poco elevadas y grotescas) conmigo sus postulados y aunque me es bastante complicado asumir una postura Popper a ganado la partida, mi conjetura es basada en lo siguiente:

Para poder entender de donde salieron estos dos representantes es necesario mencionar que todo parte de “ El círculo de Viena”.

El círculo de Viena fue una organización científica y filosófica basada en el Empirismo lógico, uno de sus principales temas era saber el método para llegar a la Ciencia ( comprobación de hipótesis y teorías para comprender hasta donde puede ser ó no) .

Dos de los representantes de este círculo Thomas Kunh y Karl Popper ( quienes me acompañan esta noche un poco nublada y lluviosa ) se encuentran en un arduo debate

por los postulados que proponían ( me proponen) trato de controlar un poco la situación porque se acusan mutuamente de difamación.

Popper acusa a Kuhn de tener métodos completamente irracionales que desvían el enfoque real de Ciencia y Kuhn acusa a Popper de apartarse de lo que la Ciencia es.

Se encuentran sentados en bancos de madera junto a la mesa color café mate, que se encuentra cerca de la ventana y a su vez tiene encima tres tasas de café. Se mastica un aire de tensión.

Popper:

 Yo propongo demostrar si una hipótesis es falsa ¡NO SOLO SE TRATA DE UNA VERIFICACIÓN! ( señala a Kuhn) como Kunh propone, reducir los enunciados a los hechos de la experiencia, buscar pruebas que muestren que es verdad para poder apoyar a la hipótesis ¡ PATRAÑAS! él verifica por ideas empíricas y para mi así no se puede llegar a la Ciencia, por ello propuse un método deductivo ( arrogante) denominado también como '' falsacionismo” que es la identificación del error.

Kuhn:

 ¡ Pero que mal estas Popper ! ( irónico) se debe encontrar el paradigma y someterlo a pruebas para verificarlo, yo encontré dos periodos de la ciencia, la '' ciencia normal” que en ella los científicos son capaces de resolver el paradigma y la '' ciencia revolucionaria” en ella hay un reconocimiento del error que aparentemente no se puede resolver se entra en una crisis por estas anomalías entonces el paradigma junto con la teoría se desacreditan y se acude a una nueva.

Popper:

 No le hagas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com