ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dialogos de Platon.REPUBLICA I


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  733 Palabras (3 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

PLATON - DIALOGOS

REPUBLICA I

Después de leer el capitulo 1 puedo decir que me pareció una lectura interesante y que no pensé que abordaría los temas de esa manera; La lectura comienza con una plática que tienen Céfalo y Sócrates con respecto a la vejez, Céfalo le hace hincapié a Sócrates con  respecto a que tenía mucho tiempo en que no lo veía y que era raro que bajara a verlo, le comentaba que el no lo iba a visitar porque su edad ya estaba avanzada y sus energías eran menores a cuando eran joven, se logro una plática entre ellos y fue así como se dio la plática de la vejez. Estoy de acuerdo en esta conversación ya que cuando las personas tienen una edad más avanzada no tienen la misma fuerza y energía para visitar a las persona con la frecuencia que lo hacían, y es cuando tiene que haber consideración de las personas jóvenes para poder hacerlo. Existen pocas ocasiones en donde las personas jóvenes se prestan a tener un dialogo con una persona mayor y a mi punto de vista es sumamente reconfortante y de aprendizaje el hacerlo, ya que como lo dice la lectura, los jóvenes van a recorrer un camino que los adultos ya lo hicieron y que por consecuente deberían de escuchar que tal bueno o malo puede ser ese camino.

Estoy de acuerdo a lo que dice la lectura de que la vejez es un proceso importante y complicado para muchas personas, ya se su actitud ante esta vejez tiene mucha relación con respecto a cómo se está desarrollando esta vejez, muchos pueden tener tranquilidad y otros pueden tener amargura, sin importar sin tienen o no dinero. Porque existen las dos caras y en la actualidad está este fenómeno económico, aunque una persona tenga dinero en su vejez puede no ser feliz por ser olvidado o no saber aprovechar las experiencias que le dan el tener esa madurez o bien una persona humilde puede no tener todos los lujos que tendría la otra persona, pero sabe aceptar que esa etapa ha llegado a él o ella, y es feliz por las experiencias que le ha dejado. Pienso que todas las persona adultas son sabias, ya que han tenido muchos años recorridos y eso les ha dado sabiduría para las situaciones.

En un apartado de la lectura se habla sobre el tema del dinero que se logra por fortunas ya sean heredadas o creadas, y si existe diferencia, no estoy de acuerdo con lo que dice el texto, ya que cuando una persona logra su fortuna por su propio esfuerzo su mundo es eso, el dinero que construyo y todo lo relaciona con eso, pero su actitud creo que es más humilde que otras personas, porque sabe el esfuerzo que le costó llegar hasta donde está y en cambio cuando la fortuna solo se heredo no se tiene el valor para apreciar el esfuerzo con el que se consiguió eso.

También nos hace mención la lectura sobre lo que es justo e injusto y lo que cada quien tiene a consecuencia de esto. Habla sobre los amigos y sobre lo que uno hace que cree que está bien por el simple hecho de esa amistad que existe, y pienso que también eso es algo que en la actualidad pasa, muchas veces lo justo no es sinónimo de gratitud, son dos cosas totalmente diferentes, uno piensa que porque son amigos tiene que dar más de lo que se tiene que dar. El tema de la justicia también habla de la persona que mereces lo injusto y que muchas veces se piensa que es a los enemigos cuando en realidad las cosas injustas no son solo para los malos, sino que también las injusticias son para los amigos. En mi opinión pienso que la justicia debe de ser para cualquier persona, sea o no sea tu amigo, así como se tiene que sancionar a las persona que cometan algo que no está bien, de igual manera sea o no sea tu amigo o enemigo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com