ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diosa Centeotl


Enviado por   •  25 de Abril de 2023  •  Trabajo  •  273 Palabras (2 Páginas)  •  83 Visitas

Página 1 de 2

DIOSA CENTEOTL

Buenos días a todos los presentes que se dieron el tiempo de poder estar hoy, espero estén felices y honrados de poder estar aquí de nuevo en su pueblo, su fiesta, su tradición.

Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer a mis hermanas que se encuentran presentes.

Yo, cómo hija de una mujer indígena, nieta y bisnieta de una mujer zapoteca, tengo el honor de ser Diosa Centeotl en este concurso, gracias a mis raíces soy el fruto joven de una mujer que recuerda y reconoce la lucha indígena que vive día a día, llena de discriminación, racismo y exclusión, así como violaciones, violaciones que no deben ser toleradas, pero justificadas, está justicia es inmundicia, porque tenemos miedo y vivir con miedo, no es vivir

Representó la fertilidad, la abundancia, soy imagen de pureza y amor a la cultura, es por eso que reconozco y agradezco a casa uno de los pueblos que se encuentran en resistencia, resistencia al plagio de artesanías, a la minería, resistencia a los proyectos que dan fin a nuestras áreas naturales; porque los pueblos indígenas no son solo folklore, son resistencia, resistencia a todo aquel que nos busque con el fin de mercantilizar nuestra cultura, la identidad de nuestros pueblos no es mercancía.

Larga vida a la resistencia indígena.

Larga vida a la minoría no escuchada

Larga vida y sororidad a nuestras hermanas víctimas de feminicidio

Larga vida a todas las mujeres que han defendido promovido y luchado porque nuestras voces sean escuchadas.

Larga vida a nuestra Guelaguetza popular del pueblo y para el pueblo.

Gracias por darme la oportunidad de estar aquí.

Les saluda con gusto y quedando acsus órdenes Fernanda Hanireth Galicia Martinez

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (30 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com