ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL HOMBRE LIGHT una persona que es vive al dia


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2015  •  Ensayos  •  2.327 Palabras (10 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 10

ENSAYO
EL HOMBRE LIGHT

[pic 1]


[pic 2]

Comenzare este ensayo con la palabra LIGHT.
Así como la coca cola light. Que puede ser elegida por muchos, por su “bajo contenido de azúcar” pero si comparamos la coca cola light con la coca cola regular, sabemos que es mucho mejor la regular. El sabor es diferente, es mucho mejor. Así es como puedo describir al hombre light.
Como lo describe Eduardo Rojas, el hombre light es un hombre sin esencia, como si estuviera vacío. NADA POR DENTRO.

El hombre light una persona que es vive al día, que sabe sobre su sociedad, que está informado del lugar donde vive, pero en realidad su educación se basa en información. Pues es un hombre sin valores, pienso yo que de nada sirve saber mucho, si tu educación está más abajo del suelo. La formación como persona humana, viene desde que nacemos, y no es que nuestros padres nos lo enseñen, sino más bien es por lo que vemos, casi nadie aprende leyendo si no con la práctica es cuando mejor se aprende. Como cuando se repite patrones, por ejemplo si creciste en una familia machista, que desde pequeños observan a un padre golpeador puede llegar a ser normal para el hombre que se le tenga que golpear a una mujer. Por ende cuando este niño que creció en esta familia a base de golpes, es normal que le brinde una educación a base de golpes a sus hijos, como lo educaron a él. Por eso como ya lo mencione, Ser una persona humana no nace, se hace.

Creo que este pequeño tema es muy interesante, para nuestra sociedad actual. MATERIALISMO.
En nuestra sociedad, ya no importa que tanto sabes, que tanto estudiaste, que has logrado a lo largo de tu vida, si no, QUE TIENES? Cuáles son tus riquezas? Que cosas materiales tienes? Que tan buena es tu situación económica? Es triste, pero es cierto, ahora a todos nos impresiona un buen teléfono, o el buen coche que puede traer una persona, y ahora pasa por menos el que tan buena persona sea, que tan humano, si ayuda o no a la gente.

CARPE DIEM. “cosechar el día” Aprovechar el tiempo y no malgastar ningún segundo.

CONSUMISMO. Comprar cosas sin necesitarlas, como ya estamos acostumbrados, creo que todos hemos hecho una compra sin realmente necesitarla, solo porque estaba a buen precio. O comprar cosas que sabes que jamás las utilizaras.

El hombre light busca la felicidad y bienestar a base de dinero. Es un ser sin humanidad. Que no trabaja en equipo, no colabora, el compite.

HEDONISMO: Es una doctrina de la filosofía que considera al placer como la finalidad o el objetivo de la vida. Los hedonistas por lo tanto, viven para  disfrutar de los placeres intentando evitar el dolor.
Relaciono esta palabra junto con el consumismo, ya que cuando una persona esta vacía como lo mencionada al principio, busca su bienestar a base de cosas materiales. Suprimir el dolor con algo que en realidad no te hará feliz, sino solo hará que se te olvide. Como cuando una persona esta triste, pongo como ejemplo una chica que corta con su pareja, y la verdad es que esto lo eh oído muchas veces, y es lo que nuestra sociedad no ah enseñado. Ir de compras, cuando la chica esta triste por su ruptura amorosa, todos dicen: vete de compras para que te sientas mejor. Y en realidad te sientes mejor porque se te olvida la situación en la que estás pasando, no es que las cosas materiales vayan a curar tu dolor.

PERMISIVIDAD: el adjetivo permisivo califica al sujeto que tiene tendencia a consentir o dar permisos para ciertas cosas.
No establecer límites. Creo que todos como personas debemos tener nuestros propios límites, y aunque sabemos que queremos mucho algún objeto, y queremos comprarla aunque no tengamos dinero, de echo eso estamos acostumbrados a hacer, aunque no tengas dinero lo compras, no sé cómo le hacemos, la verdad es que nos empeñamos tanto a tener cosas nuevas, que no importa cómo le hagamos, el chiste es tenerlo.  O una palabra que he escuchado mucho en mi vida: “Todavía no tienes el dinero y ya te lo estas gastando”.

¿Qué es el hombre?
Durante toda nuestra vida hemos escuchado, o incluso nosotros mismos lo hemos hecho, comparar al hombre con un animal. Pero en realidad el hombre es libre, lo cual el animal no lo es. Y ya lo hemos escuchado muchas veces decir, el hombre es el único animal pensante. Que aunque yo en lo personal no estoy de acuerdo con esto, la verdad es que en realidad el hombre es libre, y puede llegar a ser tan libre que cae en el libertinaje.

NIHILISMO: Es un término  que proviene del latín nihil, que significa nada. Se trata de la negación de todo principio religioso, social y político.
La libertad se puede definir en dos palabras: Autodeterminación y responsabilidad.
Es diferente decir libertad, y liberal.
Para mí una persona libre, es alguien que no es sometido a nada, que es autodeterminante, que puede elegir por sí mismo, y es responsable de sus decisiones. En cambio una persona liberal es una persona abierta, pluralista, tolerante, capaz de dialogar con personas que defienden posturas opuestas a la suya.

Sociedad divertida.
Hablar de nada. Como ya lo describe el autor, en hablar de nada, es hablar de todo, menos de cosas que realmente nos sirvan de algo, por ejemplo de chismes, rupturas amorosas, etc.
Ósea, cuando se habla de cosas sin interés y todo es a falta de cultura. Como ya se mencionaba en el primer tema, creer saber de todo lo que pasa a tu alrededor, pero en realidad solo saberlo como chisme, y no saber en realidad de un tema.
Enfermedad de la abundancia: tener todo lo material, y ser pobre espiritualmente.

Sexualidad light.
Amor: Yo el amor lo podría definir como, la felicidad de otra persona, creo que cuando tu amas a alguien, es querer verlo siempre feliz, y aclaro que cuando una persona es realmente feliz, es porque todo su entorno está bien. El amor es complementar a otra persona. Y complementarse a sí mismos, es desearle de corazón lo mejor a esa persona. Sentir el corazón lleno.
Ahora, cuando hay relaciones sexuales sin amor, Creo que el hombre realmente se convierte en un animal. Como cuando una perrita anda en celo, solo le acercan a un perro y el perro la huele, y la monta. Eso es el sexo sin amor.
Ahora se confunde mucho la palabra sexo y amor, refiriéndola como si fueran lo mismo, o peor aún. Cuando dicen HACER EL AMOR. Yo creo que el amor esta echo, lo que haces es sexo. Y es lo que nuestra querida televisión mexicana nos ha inculcado, conquistar, sentir placer.
El acto sexual debe partir en amor, y cuando es con amor, es meramente compromiso. El acto sexual con amor contiene una parte física, una psicológica y otra espiritual. Se acepta al otro como persona y se entregan amor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (110 Kb) docx (59 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com