ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRESA PERFECTA


Enviado por   •  1 de Febrero de 2014  •  470 Palabras (2 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 2

Según el contenido de la semana, responda explícitamente las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la importancia del sistema persona-máquina en las empresas?

El sistema Hombre-Maquina es un sistema de elementos en las cuales incluye el factor humano, los materiales y los sistemas organizacionales dentro de un sistema en una empresa, los cuales interaccionan dentro de un ambiente determinado, el cual persigue un fin común.

Los objetivos básicos son:

1.- Mejorar la interacción hombre. Maquina con el tiempo

2.- Que en cada trabajo posean un conocimiento suficiente de las limitaciones que involucra un sistema Persona-Maquina con el fin de evitar los errores de las interacciones.

3.- Controlar más eficientemente el entorno del trabajo

4.- Generar mayor preocupación e interés por los trabajos que desarrollan los trabajadores dentro de una empresa.

El sistema hombre-máquina se da en el puesto de trabajo donde el trabajador desempeña una labor operando maquinas o instrumentos, controlando o manipulando paneles de señales o tableros de visualización.

En el diseño del puesto donde hay un hombre y una maquina se debe buscar la comodidad, la seguridad y el bienestar físico, psíquico y mental sin dejar de lado la productividad laboral.

En el estudio y el diseño de la integración hombre maquina es necesario tener en cuenta varios factores considerados ergonómicos, tales como: la postura del cuerpo, la altura de la cabeza, el alcance visual, la altura de los hombros, el alcance de los brazos, la altura del codo, la altura y el tamaño de las manos, la longitud de las piernas y del cuerpo, la resistencia y la fatiga, uso de manubrios, palancas, botones, timones, etc.

¿De qué forma interviene la ergonomía en el sistema persona-máquina?

La ergonomía interviene en este sistema ya que esta adapta los productos, las herramientas, los espacios, el entorno etc., de manera de mejorar la eficiencia y seguridad y el bienestar de todos los trabajadores, la lógica que utiliza la ergonomía se basa en que las personas son más importantes que los objetos o que los procesos productivos, en aquellos casos en los que se plantee cualquier tipo de conflicto de intereses entre personas y cosas, deben prevalecer las personas.

Como principio, el diseño de productos, tareas o puestos de trabajos debe enfocarse a partir del conocimiento de las capacidades y habilidades, así como las limitaciones de las personas (consideradas como usuarios o trabajadores, respectivamente), diseñando los elementos que éstos utilizan teniendo en cuenta estas características.

Beneficios de la Ergonomía

Disminución de riesgo de lesiones

Disminución de errores / rehacer

Disminución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com