ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO: ANTICRISTO


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2016  •  Ensayos  •  798 Palabras (4 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 4

Colegio de bachilleres del estado de oaxaca [pic 1]

ENSAYO: ANTICRISTO

Alfredo Giovanni mondragon Osorio

605

[pic 2][pic 3]


El libro comienza con un rasgo especifico, advierte a sus lectores que el escrito no es todavía para nadie y creo que en verdad es así Nietzsche se adelantó a la modernidad y escritos como el anticristo son la prueba de ello.

La pregunta a plantearse entonces a estos argumentos de Nietzsche sobre todo en el cristianismo religión que sin duda tiene más adeptos es ¿Cómo se relaciona el discurso planteado en el anticristo en la vida actual? Una buena pregunta si se ve desde el punto de vista del hombre moderno, de la vida actual y por supuesto en el fruto de las nuevas generaciones, y es que coincido con el discurso de que el cristianismo ha llenado no solo de ideas equivocas si no que resalta cosas que no son más que falacias, un ejemplo de ello es la compasión en cuanto a que esto contribuye o está enfocado a las personas débiles y como Nietzsche lo dice los idiotas. A como lo entiendo esto se rige por deseos de ser humano donde se dan atreves de valores pero que al final conforman un sentido de decadencia.

Otro factor que cabe remarcar es sobre un vitalismo igualmente en decadencia, pero este se ve afectado con la compasión y sobre todo Nietzsche dicta esto a la “muerte de Jesús” alude a sí mismo a lo que Schopenhauer dice sobre de que la vida es negada por la compasión; esto es de suma importancia pues, aunque pareciera contradictorio la compasión es la práctica del nihilismo.

Otra de las tantas cuestiones que se ven en línea si se retoma de nueva cuenta la decadencia es de nuevo esta interrogante de la compasión y su relación con el mas allá o bien el paraíso. Es más, la lógica que existe en cuanto a que la religión implantada del cristianismo   se suprimen valores y cosas que no deben de tomarse en cuenta como la ciencia y aunque la relación sobre el presente es el ser escéptico es un enorme reflejo de la sabiduría del pensar y no tomarse como un pecado, ya no es necesario recordar la influencia que puede ser el filosofar espejo de los cuestionamientos y que claro la iglesia vera a estos valores como algo maligno. Esto es en demasía lo que es un ejemplo de como un sacerdote utiliza recursos sin fondo y que son nada más que la representación de su propio poder.

Entonces para nosotros los que cuestionamos filosofamos y además critico debemos según Nietzsche considerarnos de un nivel inferior los espíritus los libres eso es la trasmutación de valores afirmación que además es para mí un hecho sin lugar a dudas esto representa un rasgo ala trascendencia, en cualquier aspecto.

La comparación con el budismo de parte de esta filosofo la noto muy cierta y es que el budismo es aún más grande con mayor relevancia pues este no engaña al sujeto con ideas absurdas de que abra un paraíso una redención de los pecados más aun el budismo fortalece a la persona haciéndola fuerte, pero en la realidad que donde por supuesto se sembrara la verdadera conciencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (73 Kb) docx (83 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com