ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


Enviado por   •  30 de Abril de 2015  •  937 Palabras (4 Páginas)  •  310 Visitas

Página 1 de 4

la yuca sabe a coco

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: -GFPI-F-019

Página 9 de 23

• ¿Conoce los objetivos de la contabilidad?

• ¿Ha escuchado hablar de marco conceptual contable?

4. De acuerdo a los resultados obtenidos, prepare un Informe, dando respuesta a las preguntas

planteadas, también determine: el valor, la cantidad, el tiempo, la mano de obra, de los

recursos utilizados y el precio de venta para la Cometa, socialice el resultado final de su cometa

en el ambiente de formación en una mesa redonda.

Las anteriores evidencias deben organizarlas y guardarlas en el portafolio de evidencias.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: -GFPI-F-019

Página 10 de 23

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS)

1.- Cuestionarios

2.- Crucigrama

3.- Socialización en clase

Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad

PRESENCIAL

6 Horas

DESESCOLARIZADA

3 Horas

VIRTUAL

2 Horas

3.2.1 Identifique los bienes que posee su grupo familiar, pregunte que transacciones realizan y elabore un

cuadro semántico – grafico, clasificando, así:

a) ¿Cuáles bienes son de su propiedad?

b) ¿Cuáles representan deberes con otras personas?

c) ¿Cuáles representan dineros percibidos?

d) ¿Cuáles representan salidas de dineros?

Para elaborar esta actividad cuenta con 30 minutos.

Socialice su relato y con el GAES, comparta la información, preparen un informe de los puntos más

relevantes de los relatos compartidos para socializarlo con el resto del grupo.

3.2.2 De acuerdo al siguiente link file:///C:/Users/Aprendiz/Downloads/Marco%20Conceptual.pdf

responda las siguientes preguntas acerca del marco conceptual:

a) ¿De qué trata el marco conceptual?

b) ¿Cuál es el objetivo de la información financiera?

c) Los estados financieros se preparan sobre la base de la acumulación o del devengo contable

¿De qué trata la contabilidad de acumulación?

d) ¿Mencione las características cualitativas y descríbalas?

e) ¿Cuáles son los elementos relacionados con la situación financiera?

f) ¿Cómo se definen los elementos denominados ingresos y gastos?

g) ¿Cuál es el objeto de reconocimiento de toda partida?

h) Defina los siguientes concepto: medición, Mantenimiento de capital, ganancia?

3.2.3. De acuerdo al siguiente link http://omenlaceglobal.com/politicas-contables/ responda las siguientes

preguntas acerca de las políticas contables:

a) ¿Según los estándares internacionales que son las políticas contables?

b) ¿En qué parte está plasmada la realidad económica de una organización?

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: -GFPI-F-019

Página 11 de 23

c) ¿Quién define las políticas contables de una organización?

d) ¿Cuál es la base de preparación de las políticas contables?

e) ¿En qué casos se dan cambios en la política contable?

3.2.4. De acuerdo a los siguientes link:

http://plancontable2008.com/index.php/niif-nic/niif-normas-internacionales-de-informacion-financiera/niif-

1.html/,

http://www.ifrs.org/IFRSs/Documents/Spanish%20IAS%20and%20IFRSs%20PDFs%202012/IAS%2008.pdf

Elabore un crucigrama de 10 preguntas Horizontales y 10 verticales, del marco conceptual, políticas

de la contabilidad según Norma Internacional, este debe ser socializado en el ambiente de

formación.

Las anteriores evidencias deben organizarlas y guardarlas en el portafolio de evidencias.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1

Conocer las normas aplicables a la

contabilidad de acuerdo a las normas

vigentes en Colombia.

Describir la estructura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com