ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Arte De La Guerra


Enviado por   •  17 de Octubre de 2013  •  1.289 Palabras (6 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 6

El arte de la guerra

En el libro llamado el arte de la guerra, escrito por el antiguo general chino Sun Tzu, la obra data desde hace dos mil quinientos años de antigüedad, y fue inspiración de grandes personajes como Maquiavelo y napoleón. Pero aún pasan los años y esta obra no se deja en el pasado y sirve como guía de aprendizaje no solo para ganar batallas en guerra, sino que cuando estas estrategias se aplican de forma adecuada en una organización, se puede pensar que indiscutiblemente se llega a ser exitoso

Su principal estructura es de hablar acerca de estrategia de una guerra, se nos trazan las líneas de cómo conocer y dominar todo el entorno, los cambios, las amenazas, el conocimiento propio, el comportamiento del otro, las debilidades y las fortalezas, cosa que nos sirve en cualquier parte del entorno de nuestras vidas debido a que se maneja sabiduría y características del como triunfar y de cómo comprender las raíces de ciertos conflictos y darles una solución.

La filosofía de manejar y ser expertos en lo que se llama el arte de la guerra nos muestra también cómo es que podemos llegar a ser personas mejores o con más ambición o mejores proyectos puesto que el libro nos habla de que para ser primeramente un general exitoso, se debe de tener un amplio conocimiento de cinco factores fundamentales, los cuales son doctrina, tiempo, terreno, mando y disciplina.

La seguridad, es otro aspecto fundamental del cual nos habla, ya que aquella persona o ejercito que haya obtenido alguna victoria, no es por la bravura de los guerreros, ni por suerte, si no por la seguridad con la que se sitúan, así como la decisión con la que el general sea capaz de dar las ordenes en la batalla o como es que este pueda reaccionar a los cambios de circunstancias que se dan de manera inherente en la misma.

Todo esto es, por decirlo de alguna manera, increíble, ya que nos refleja de una forma amplia una parte de nuestra forma de vida que puede que no hayamos sido capaces de visualizar y de cómo es que viven todas aquellas personas que reconocemos por ser la imagen que mucho tenemos de liderazgo.

Otro aspecto muy importante a tomar en cuenta en la vida cotidiana es la organización, ya que si en una batalla no se mantiene un buen orden, el adversario será capaz de interceptar nuestras tropas y no solo eso, sino que acabará con ellas antes de que nos demos cuenta de que algo anda mal, de modo que para que en una batalla se logre la victoria, se necesita tener una buena distribución de planes o dicho de otra forma, tener una buena organización.

En el enfrentamiento cara a cara hay que ceder el ataque, ya que es más fácil atacar después que hacerlo desde el principio. Aquí hay una gran contradicción con lo que se tiene entendido para la batalla pues, contrario lo que se dice de que el que pega primero pega dos veces, como yo lo veo el libro sugiere que el que empieza a atacar tiene más difícil la realización de su siguiente movimiento, y el que ataca después la tiene más fácil. No obstante también marca que para que esto ocurra de esta forma, el general debe ser capaz de afrontar la situación cambiante en medio de la batalla con una mente serena, que le permita encontrar la mejor solución para alcanzar la victoria.

El libro dice que el maestro en el arte de la guerra plantea estrategias en base a conocer e identificar el mejor terreno; lo cual para mi hace referencia a que un buen líder debe conocer su empresa y la ubicación de la misma, conoce el entorno o mercado que la rodea, así como la competencia y su ubicación. Se nos dice que por lo general el terreno en donde se debe ubicar una tropa debe de ser un terreno un tanto difícil, puesto que en realidad es el mejor lugar en donde se pudiera ubicar al ser muy ventajoso, puesto que la tropa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com