ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Espejo


Enviado por   •  2 de Febrero de 2015  •  696 Palabras (3 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 3

EL ESPEJO II Emilio Carballido

16 de junio de 2010 - 03:03

El Espejo 2 De Emilio Carballido

El Espejo 2

de Emilio Carballido

*

PERSONAJES

ELLA

ÊL

ALGUIEN

Sugerencia de recámara. Un saco en una silla colgado. Él está en una sillón, languideciendo, envuelto en un cobertor. Entra ELLA. Trae un abrigo puesto, carga una maleta.

ELLA : ( Al público.) Somos las víctimas eternas de los hombres, ésa es la verdad. Se nos engaña siempre, se nos miente. Se nos maltrata en las más diversas formas.

Una sale de viaje, y al volver a su hogar puede tener muy dolorosas sorpresas.

Por ejemplo, puede ocurrir esto. ( Sale un momento, vuelve a entrar, muy decidida ya, y muy furiosa. )

ÊL, la ve, con ojos de moribundo. ELLA lo fulmina con la mirada, suelta la maleta.

ÈL: ( Desfallecido.) Mi vida, ya volviste.

ELLA: Sí. ¿Te sorprende?

ÈL: Hace ya una semana te esperaba. He estado muy enfermo. ¿Por qué tardaste tanto?

ELLA: No trates de cambiar el tema. ¿Dime quién es esa mujer que tienes aquí en la casa?

ELLA: La acabo de ver cruzar, desbordando lujuria por los poros. De la sala corrió a la cocina cuando me vio.

ÈL: Ah, es la criada que nos consiguieron.

ELLA: Criada, ¿no? ¿Y pretendes que lo crea?

ÈL: Pero si tiene más de 70 años.

ELLA: A ti siempre te han gustado las mujeres maduras. ( Se queda oyendo. Va de puntitas al otro lado. ) Y estoy oyendo que acá también… ( Sale un momento, exclamación. ) Esto me faltaba. (Vuelve.) ¡Otra! ¡Otra! Una mujer de blanco, aficionada a las drogas. Estaba preparando una jeringa.

ÊL: ¡Pero si es la enfermera!

ELLA: ¡Todos los vicios en esta casa, todos! Mira que cara tienes. Se nota bien lo que has hecho mientras no estuve.

Suena un claxón afuera.

ÊL: Te estoy diciendo que tuve tifoidea. ¡Tengo todavía!

ELLA: ( Recoge la maleta.) Te doy una semana de plazo para deshacerte de...

Tipo de lenguaje: Connotativo, los personajes de esta obra tratan de impresionar al lector, tratando de transmitir esas emociones que ellos sienten.

Funciones lingüísticas: Es emotiva, ya que las emociones son fundamentales para este tipo de género, pues en determinado momentos los personajes deben crear tensión, suspenso, alegría o tristeza, dependiendo del tipo de obra que se esté hablando.

El género es dramático; una característica esencial es la acción. Lo que sucede en la obra no está descrito ni narrado ni comentado directamente por el dramaturgo, sino visto por el espectador.

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com