ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Matrimonio Homosexual


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2013  •  748 Palabras (3 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 3

EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL

Durante el Imperio Inca en el país, la homosexualidad era asociada a conceptos de carácter religioso y sagrado, siendo practicada normalmente —incluso, las relaciones lésbicas eran bien vistas—; sin embargo, otros antropólogos señalan castigos en contra de los homosexuales Cierto grupo subétnico no era bien visto en algunas tierras altas como en el en el incanato (especialmente en la sierra peruana), ya que entre las máximas de la moral inca (generalmente tres conocidas: ama sua, ama llulla, ama qella), se incluía dos más:ama waqlla (no seas afeminado o pervertido), y ama sipish (no destruyas la vida de los demás). Aunque en la costa norte y sur del Perú era lo contrario, se dice que había lugares de caracter privado, donde los varones especialmente, se reunían para mantener sus relaciones sexuales. La homosexualidad femenina parece haber sido más conocida durante dicho imperio: según la crónica de Felipe Guzmán Poma de Ayala, Kapak Yupanqui tenía un cariño muy especial por ellas (las mujeres homosexuales). Los Incas tuvieron mucha consideración por las mujeres, las cuales que tenían gran desenvoltura y mucha libertad en el trato social, gozaban de muchos privilegios e incluso podían participar en combates en tiempos de guerra. Igualmente, se les permitía ser bastante promiscuas sexualmente y participar en la toma de decisiones

Perú no reconoce legalmente a las parejas compuestas por personas del mismo sexo. Aunque, en 2010 el gobierno del Perú anunció la presentación de un proyecto para reconocer derechos a las parejas homosexuales.

En la campaña para las elecciones generales del Perú de 2011 el tema de las uniones entre personas del mismo sexo fue tocado, y la mayoría de los candidatos presidenciales se manifestó a favor de alguna ley que reconozca derechos, principalmente patrimoniales, a parejas del mismo sexo. Sin embargo, únicamente el Partido Descentralista Fuerza Social y la Alianza Perú Posible lo incluyeron en sus planes de gobierno. En el primer caso proponían el matrimonio entre personas del mismo sexo9 y en el segundo la unión civil.

Entre los principales políticos que defienden los derechos de los homosexuales se encuentran la alcaldesa de Lima Susana Villarán, los congresistas Carlos Bruce, Javier Diez Canseco y Sergio Tejada, la ex-congresista Rosario Sasieta y la activista Susel Paredes.

5 Puntos a favor del matrimonio gay en el Perú

* Todas las personas tienen derecho a ser feliz y esto implica ser libres e iguales, también ante la ley. Las leyes deben ser para todos y no debe importar si alguien es heterosexual o no.

* La ley de adopción vigente no exige ser heterosexual para adoptar. Actualmente, muchas parejas homosexuales crían a sus hijos, adoptados -por uno de sus integrantes- o concebidos a través de métodos de fertilización asistida.

* Los niños y niñas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com