ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ocio Como Experiencia Humana


Enviado por   •  2 de Abril de 2013  •  726 Palabras (3 Páginas)  •  1.035 Visitas

Página 1 de 3

“EL OCIO COMO EXPERIENCIA HUMANA”

El ocio es una experiencia humana elegida, y está relacionada con los deseos personales, prácticas, hábitos de vida y experiencias adquiridas.

Las Experiencias de ocio, no es un vivir pasivo, sino estar despierto y consciente de sentimientos, percepciones o deseos personales que resultan difícil de ser objetivos. La experiencia común es entonces cualquier acción consciente de nuestra vida como: el entretenimiento: viendo televisión, reconocer a alguien, desear hacer algo. Esto nos dice que podemos disfrutar de distintas maneras el ver televisión, tal vez con la familia y/o amigos; reunirnos con amistades o reunirnos con amigos y/o familia a jugar un juego de mesa, etc. Y la manera en como cambiamos una experiencia común es convirtiéndola en una experiencia verdadera, cambiando el entorno de una situación, acontecimiento o un objeto cualquiera como se vio en el ejemplo anterior, estas experiencias siguen un proceso y nos permiten conservarlas como recuerdos perdurables.

El OCIO son las experiencias libres, satisfactorias. Son experiencias voluntarias y separadas de la necesidad primaria. Realizando actos gratuitos, sin guía alguna y probablemente sin ninguna finalidad. Están distanciadas de las necesidades materiales como: comida, bebida, etc. Pero cercanas al saber, obrar, actuar, expresarse o ser. Pr está razón forma parte de las necesidades vitales básicas “humanas”. Están relacionadas con el deseo , la incentivación personal y la motivación.

VIVENCIAS DEL OCIO

Son acciones que se realizan por ellas mismas, a diferencias del trabajo que se lleva a cabo habitualmente y con razón. Llenan la vida de quienes las experimentamos, comúnmente lo hacemos de forma inconsciente como practicar un juego o deporte, actividades artísticas, jardinería, etc., adquieren connotaciones de curiosidad, asombro, admiración o reto.

En el conjunto de nuestra vida y sus experiencias, el ocio es una vivencia y en su valoración nos permite acceder a lo satisfactorio y positivo. Las vivencias del ocios son positivas en la medida que producen emociones como; cuando sentimos alegría es frecuente experimentar una emoción de entusiasmo. LAS PERSONAS OPTIMISTAS SON SALUDABLES. La distinción entre una emoción positiva y una negativa se pueden considerar como formas de placer o dolor.

“La conducta que uno realiza mientras experimenta una emoción positiva, se retribuye en las consecuencias beneficiosas que produce”

De ahí la importancia del OCIO y los efectos que produce siempre son positivos. Los estados de ánimo positivos influyen notablemente en los procesos del pensamiento por ejemplo, cuando recordamos experiencias positivas que corroboran, consolidan y prolongan nuestro bienestar; es más fácil ser creativo y dar respuestas imaginativas y novedosas, se tienen menos dudas y se toman decisiones más rápidas.

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com