ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Reino De La Relatividad


Enviado por   •  13 de Mayo de 2014  •  354 Palabras (2 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 2

La causalidad es una falsa interpretación desde el punto de vista filosófico, pero muy correcta desde el punto de vista físico y práctico. En última instancia, la vida es un proceso por el cual el individuo se vuelve consciente de su propia identidad verdadera. La naturaleza espiritual del hombre no existe potencialmente, sino realmente. El descubrimiento de su propia identidad es simplemente la destrucción, por parte del hombre, de las ilusiones hipnóticas del ego, del tiempo, y del espacio, de la materia y de la causa, es el momento en que el hombre se libera de la falsedad. El yo superior no está sujeto a la causalidad, pero las ideas que parecen surgir en él sí lo están. Aquí es donde los estudiantes se confunden, no debemos atribuir actividad al yo Superior. Esto no significa que éste esté sumido en un sueño sempiterno. La posibilidad de toda actividad deriva de él, él es la vida detrás de la propia vida de la mente cósmica.

Al vivir en el tiempo y el espacio como nosotros lo hacemos, vivimos siempre, forzosamente, en lo fragmentario y lo imperfecto, sólo si en momentos extraordinarios se nos concede una experiencia mística y trascendemos el mundo del tiempo y el espacio, conoceremos realmente la belleza y la sublimidad de liberarnos de un mero segmento de la experiencia, para ingresar en la totalidad de la vida misma. El error primero y radical que vició la filosofía de Oriente es que dé por sentado que el mundo de la vida vigil es el único mundo real. Al erigir inconscientemente a la consciencia vigil como el único árbitro de todo su conocimiento, el hombre de Occidente limita innecesariamente ese conocimiento. Y al considerar a las otras formas de consciencia como meras copias o aberraciones de la consciencia vigil, o al negar por completo su existencia, él mismo se excluye de la percepción suprema y de la felicidad máxima que se abre ante él. Y continuará estando engañado por lo Irreal y confundiendo a la sombra con la sustancia, a menos que se ponga a considerar a los estados oníricos y de sueño profundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com