ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ser Humano Como Ser Moral


Enviado por   •  5 de Octubre de 2014  •  303 Palabras (2 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 2

La ética es una disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en la sociedad. Ahora bien, ¿qué importancia puede tener esta ciencia para nosotros? Si se analiza con cierta profundidad la tarea filosófica, se verá que en última instancia ésta suele desembocar en una forma de vida, en la fundamentación de una actitud moral.

La importancia de la ética deriva de su objeto de estudio: la moral. Desde que el hombre se agrupó en sociedad tuvo la necesidad de desarrollar una serie de reglas que le permitieran regular su conducta frente a los otros miembros de la comunidad. De manera que la moral es una constante de la vida humana. Los hombres no pueden vivir sin normas ni valores. Es por eso que se ha caracterizado al hombre como una “animal ético”.

A lo largo de la historia se han presentado numerosos debates respecto a este tema, de cómo relacionarla o de cómo la ven distintas posturas filosóficas, políticas, religiosas, etc, pero todos convergen a un mismo significado.

El término ética se deriva de la palabra griega ethos. Según Aristóteles, ethos significa temperamento, carácter, hábito, modo de ser. La ética puede ser entendida como una teoría o un tratado de los hábitos y las costumbres.

Ahora, se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral, lo que tiene que ver con un conjunto de reglas referidas a la conducta o comportamiento de los hombres, que prescriben y codifican dicho comportamiento. El término moral se refiere al comportamiento en qué consiste nuestra vida, este comportamiento se compone de hábitos, actos y costumbres. El hombre tiene la libertad para elegir las de las posibilidades que se le ofrecen en cada situación, de las que quiere realizar y apropiarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com