ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Valor De La Equidad


Enviado por   •  21 de Junio de 2014  •  1.475 Palabras (6 Páginas)  •  1.327 Visitas

Página 1 de 6

INTRODUCCION

En la jerarquía de valores dentro del primer nivel se encuentran los valores del autodominio, del respeto y, por último, el de la justicia. La justicia se refiere a la concepción que cada época o cultura han tenido de lo que es bueno para todos. Su fin práctico es reconocer lo que le corresponde y pertenece a cada cual hacer que se respete ese derecho, recompensar su esfuerzo y garantizar su seguridad. No se limita a los casos que se tratan en los tribunales, aparece en la vida diaria como un factor del que se derivan relaciones más equilibradas y respetuosas, así como el bienestar de la sociedad en su conjunto. Estamos rodeados de personas, y nosotros formamos parte del mundo de ellas. Por el hecho de existir, a cada una le corresponde vivir en buenas condiciones y para lograrlo nos tenemos que esforzar. La justicia consiste en garantizar que el resultado del esfuerzo se respete.

Del valor de la justicia se derivan otros valores que corresponden al segundo nivel de la jerarquía de valores que son la solidaridad y la equidad. Equidad es una palabra que significa igual y consiste en dar a cada uno lo que le corresponde según sus necesidades, méritos, capacidades o atributos. En esta actividad se analizara este valor, el valor de la equidad, y sus derivados, valores que se localizan en el tercer nivel de la jerarquía, que son la veracidad, la lealtad y la gratitud.

EQUIDAD

Como se había mencionado la palabra equidad significa igual y consiste en dar a cada uno lo que le corresponde según sus necesidades, méritos, capacidades o atributos. La equidad es un valor que está estrechamente relacionada con la justicia, ya que es del valor que se deriva, entendida ésta como la virtud mediante la cual se da a los demás lo que es debido de acuerdo a sus derechos.

Entendido como igualdad, el valor de la equidad tiene diversos significados. Primero, la igualdad de cada uno de nosotros ante la ley; éste es un aspecto de suma importancia, ya que permitió el tránsito de sociedades fundadas en privilegios a sociedades democráticas. Segundo, la igualdad social; universalizada gracias al estado social de derecho, el cual nos otorga el derecho de acceder a los bienes culturales, materiales y espirituales, tales como la seguridad social, el empleo, la educación, la vivienda, la salud, entre otros. Otro significado tiene que ver con la igualdad para participar en la toma de decisiones que nos afecten y, también, igualdad de oportunidades; determina que los estados y las sociedades deben compensar nuestras desigualdades naturales, sociales y de nacimiento para que todos podamos acceder a beneficios sociales y a posesiones de interés.

La equidad se refiere también a los criterios para la distribución de bienes y servicios, así como derechos y deberes, libertades, poderes y oportunidades, de modo que todos podamos beneficiarnos de los resultados del trabajo colectivo, y participar en la toma de decisiones y en la dirección y administración de los asuntos comunes.

Sin embargo, todos los significados anteriores se fundamentan en un concepto mucho más profundo, en el que se reconoce que todos somos iguales en dignidad y por lo tanto merecemos igual consideración, trato y respeto. La dignidad es una cualidad que nos hace únicos e irrepetibles, y por consiguiente, inviolables y diferentes. La equidad, sin embargo, supone que más allá de cualquier diferencia racial, sexual, cultural, psicológica, generacional o de cualquier otro tipo, todas las personas tenemos en común el hecho de ser humanos, razón por la cual nadie es más humano que otro, ni tiene más derecho que otro a vivir.

Como la equidad exige el reconocimiento de la dignidad y los derechos de las personas, es un valor asociado al respeto y la justica, que aparte de ser primordial en las relaciones interpersonales, nos permite trazar acciones dirigidas a aumentar y fortalecer la igualdad entre los seres humanos para construir sociedades justas.

Ahora el valor del valor de la equidad se deriva tres importantes valores que son la gratitud, la lealtad y la veracidad. La gratitud, agradecimiento o apreciación es un sentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido. El valor de la gratitud se ejerce cuando una persona experimenta aprecio y reconocimiento por otra persona que le prestó ayuda. No consiste, necesariamente, en pagar ese favor con otro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com