ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El enfoque cognitivo en la educación


Enviado por   •  23 de Febrero de 2015  •  Ensayos  •  383 Palabras (2 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 2

El enfoque cognitivo en la educación

Así como el énfasis del conductismo estaba en la conducta observable, el énfasis del cognoscitivismo esta en los procesos y actividades cognitivos.

El enfoque cognitivo es un conjunto de teorías que trata de explicar los procesos del pensamiento y las actividades mentales que mediatizan la relación entre estimulo y respuesta.

A diferencia del conductismo, en el cognoscitivismo, los estímulos no son determinantes directos de la conducta (aprendizaje), sino, los procesos internos por los cuales el sujeto procesa esos estímulos.

Hay 2 tipos de procesos cognitivos:

1) Básicos o inferiores:

• Memoria

• Sensación

• Percepción

• Atención y concentración

2) Complejos o superiores :

• Pensamiento

Razonamiento inductivo

(particular -> general)

Razonamiento deductivo

(general -> particular)

Resolución de problemas

• Lenguaje

• Inteligencia

3) Habilidades cognitivas en el proceso de aprendizaje

• Identificación

• Comparación

• Clasificación

• Análisis

• Síntesis

El aprendizaje

En el proceso de aprendizaje, el alumno establece relaciones entre la información nueva y los conocimientos previos. Es un proceso activo y constructivo.

Es activo porque... El alumno es quien debe seleccionar la información relevante, comparar las ideas centrales con los conocimientos previos, organizar e integrar estos nuevos conocimientos y también supervisar la comprensión de la información. El alumno es activo porque es quien adquiere, organiza y almacena la información en la memoria.

Es constructivo porque... Porque los procesos utilizados permiten la construcción de significados a partir de establecer relaciones entre la información almacenada en la memoria y la nueva información.

Los propósitos del aprendizaje, no solo se consideran los contenidos específicos sobre cada materia, sino también las técnicas y estrategias que mejorarán el aprendizaje de tales contenidos

Ya que bajo este modelo, aprender es desarrollar capacidades para comprender con mayor profundidad la realidad y generar respuestas adecuadas ante diversas situaciones.

Entonces, el aprendizaje es un proceso dinámico en el que el alumno realiza una serie de operaciones mentales que le permiten procesar la información que recibe.

En este proceso el alumno se orienta a la comprensión del material y para ello establece relaciones entre la nueva relación y los conocimientos ya almacenados

En consecuencia, hay una reestructuración de los conocimientos que posee el alumno y el material a aprender.

La enseñanza La clase cognoscitiva: Las clases deben estar orientadas al tratamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com