ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empirismo y racionalismo en Kant


Enviado por   •  1 de Mayo de 2020  •  Ensayos  •  419 Palabras (2 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 2

  1. ¿cuál es la influencia del empirismo en la filosofía kantiana?
    Respuesta:  los empiristas modernos sostenían que el mundo teórico y el mundo práctico han de configurarse tras el análisis de los procesos cognitivos gracias a los cuales el sujeto tiene experiencia de los objetos, Kant llamará a esto A posteriori y dirá que la experiencia si es donde comienza nuestro conocimiento y se separa de la metafísica, y critica al empirismo   por limitar el conocimiento a lo fenoménico.

  1. ¿cuál es la influencia del racionalismo en la filosofía kantiana?
    Respuesta:
    el racionalismo por su parte, postula que la única forma de llegar al conocimiento es por la razón, esta no posee la capacidad de alcanzar los fenómenos sino la realidad (el fondo último de las cosas). Esta facultad permitiría hablar y saber de conceptos tales como la existencia de Dios, la inmortalidad de alma o la infinitud del mundo, etc. Lo que Kant llamara a priori, la teoría Kantiana en favor del racionalismo dirá que, sin las formas que impone la racionalización, las cuales provienen del sujeto mismo, las impresiones quedarían reducidas a caos y desorden
  1. Destaca los aspectos de la filosofía kantiana que más se relacionan con la ilustración 
    Respuesta: en su obra “qué es la ilustración” Kant nos dice que, la ilustración es el hecho por el cual el hombre sale de su minoría de edad, el cual este es un estado en el cual no podemos validarnos de nuestro propio conocimiento y nos valemos del otro, manteniéndonos en nuestra incapacidad por nuestra propia decisión, también dice Kant que la razón ilustrada será aquella que cuente con: la capacidad crítica, para con los prejuicios y le tradición; capacidad  analítica frente a la realidad;  capacidad autocritica, para reconocer sus limitaciones y capacidad secularizadora, para interpretar racionalmente la religión
  1. ¿En qué consiste la síntesis del racionalismo y el empirismo desarrollada por Kant?
    Respuesta:
    Kant en “critica de la razón pura” desarrolla una síntesis entre estas dos teorías rivales el empirismo y el racionalismo, la cual consiste en sustentar en; que para desarrollar el conocimiento se necesita la estructura cognitiva de nuestra razón  y un material modelable, el cual la razón se encargara de elaborar, pues los conceptos no pueden existir sin la intuición y tampoco la intuición sin conceptos;

“pensamientos sin contenidos son vacíos, intuiciones sin conceptos son ciegas” (Crítica de la razón pura; Kant)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (54 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com