ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En Busca Del Fuego


Enviado por   •  31 de Mayo de 2014  •  690 Palabras (3 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Esta película es una presentación de la vida de los homo sapiens antes y después de la aparición de un elemento que hasta hoy es fundamental para nuestra vida, el fuego, además de la aparición del uso de la palabra.

Nos muestra una comparación en procesos de evolución, ya que, encontramos cuatro grupos de monos diferentes porque cada uno ha evolucionado a su tiempo. En este se compara la utilización del lenguaje, sus técnicas con las armas, el cambio que tienen psicológicamente porque su razonamiento avanza y el nivel de sus instintos disminuye como también existe un cambio físico gracias a que adoptan una postura más erguida, o sea más derecha.

En busca del fuego

La película de en busca del fuego es una vista hacia millones de años atrás cuando el hombre se encontraba en el proceso de evolución, creando técnicas de supervivencia y obteniendo cambios físicos y psicológicos. Esta idea pudo haber tenido tres diferentes razones para que fuera convertida en una película:

1. El creador de la película deseo mostrarnos cuatro grupos de monos con diferente grado de evolución, (algunos más avanzados que otros).

El primero y el protagonista, es el grupo de hombres que todavía no tienen la capacidad de lenguaje pero si de conciencia, quiere decir que comienzan a dejar a tras sus instintos para utilizar la razón. Este grupo tuvo la suerte de que el fuego llegara a ellos, pero se enfrentaron con la realidad y se dieron cuenta que no tenían una técnica para poder crearlo, ya que el fuego se extingue, además que este se había convertido en un elemento que necesario para su supervivencia.

Por esta razón este grupo decide buscar la forma de encontrar la técnica para crear el fuego, en el transcurso algunos integrantes experimentan nuevas emociones como lo son el amor.

El segundo grupo fueron los monos que atacaron al grupo protagonista, estos eran menos civilizados ya que actuaban por sus instintos de animales.

El tercer grupo son los monos caníbales que tenían a las dos mujeres presas para después utilizarlas como comida, igualmente, menos civilizados que el grupo protagonista.

Y por último el cuarto grupo que tenía un desarrollo mental más avanzado ya que contaban con una gran capacidad de lenguaje y además tenían técnicas de supervivencias para protegerse de factores que a comparación del grupo protagonista padecían pero no contaban con la suficiente inteligencia para crear soluciones.

2. Esta idea surgió para demostrarnos a través de imágenes el hombre que a partir del descubrimiento de un elemento de la naturaleza y el desarrollo del lenguaje adquirió mas capacidades.

Encontró nuevos sentimientos, y como el fuego para ellos fue algo mágico e inexplicable para su nivel de inteligencia comenzaron a crear ideas sobre algo maravilloso que a través del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com