ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2011  •  1.710 Palabras (7 Páginas)  •  3.218 Visitas

Página 1 de 7

1

Puntos: 1

Dice Platón sobre la reminiscencia: “existe un mundo de realidades eternas inteligibles que el alma ha conocido directamente cuando se hallaba en un estado incorpóreo antes de su encarnación. El mundo que nosotros llegamos a conocer mediante experiencia de los sentidos en nuestra actual vida de seres corpóreos contiene imágenes sensibles de realidades eternas que pueden ayudarnos a rememorar las ideas que son sus arquetipos eternos e inteligibles” ¿Señale la idea que expresa el anterior texto?

Seleccione una respuesta.

a. Las ideas son previas a la experiencia sensible, son eternas e inmutables

b. Las ideas son el producto del encuentro con la realidad y son modificables.

c. Las ideas son hechos del mundo real que se mantienen en la memoria

d. La reminiscencia es la técnica que utiliza Platón para olvidar.

2

Puntos: 1

Una de las escuelas del pensamiento es el marxismo, esta corriente afirma que el hombre como producto de la naturaleza es capaz de entender el mundo, explicarlo y transformarlo. Su modelo de interpretación, que se sustenta en la dialéctica Hegeliana, parte del principio que la sociedad está en permanente cambio y avanzando hacia una sociedad sin clases. Para entender la sociedad Marx uso la Dialéctica materialista.

¿En qué consiste dialéctica materialista o marxista?

Seleccione una respuesta.

a. La materia se desarrolla a partir de una lucha interna dejando de ser para ser de nuevo.

b. No hay movimiento y la metería permanece en estado de quietud hecho que se repite en la sociedad.

c. El movimiento no es real, lo real son las ideas del movimiento que los seres humanos piensan.

d. "El movimiento no existe en la dialéctica. Hay quietud, pasividad, y estandarización de la realidad. "

3

Puntos: 1

Los postulados en el siglo veinte sobre la concepción positivista de la realidad, en términos de conocimiento, cambiaron gracias al aporte de:

Seleccione una respuesta.

a. Carlos Marx.

b. Thomas Kuhn.

c. Antonio Gramsci.

d. Leopoldo Zea.

4

Puntos: 1

El trabajo de Parménides se sustenta en el principio de la inmovilidad. No hay transito de un estado a otro estado, de un no-ser a un ser, pues no hay un espacio vacío.

¿Cuál de las siguientes tesis se desprende del postulado de Parménides?

Seleccione una respuesta.

a. La naturaleza esta en evolución

b. El mundo es inmodificable

c. El movimiento limita la vida

d. El ser en movimiento es vida

5

Puntos: 1

¿Cuáles son las características de la ciencia Contemporánea?

Seleccione una respuesta.

a. El desarrollo del pensamiento a partir de otras lógicas, de nuevas algebras, de nuevas geometrías, todo dentro del desarrollo del mundo complejo.

b. El mantenimiento de la lógica formal dentro del esquema del positivismo sin que se pueda salir del método lineal de la causa y del efecto.

c. El resurgimiento del pensamiento idealista cristiano como expresión de una concepción libre del desarrollo de los seres humanos.

d. El mundo bipolar es el que determina las condiciones de existencia, de un lado los del eje del bien y los del otro los del eje del mal.

6

Puntos: 1

Kant, pensador aleman, escribio sobre la mayoria de edad. ¿que es la mayorìa de edad en Kant?

Seleccione una respuesta.

a. Hacer uso de la propia razón

b. Razonar como lo indica un tutor

c. Actuar por iniciativa instintiva

d. Recurrir a las respuestas de otras para justificar un actuar.

7

Puntos: 1

Kant afirma que "Todo conocimiento comienza con la experiencia sin embargo no todo el conocimiento se origina en la experiencia"

¿Cual es el argumento que mejor describe esta afirmación?

Seleccione una respuesta.

a. El conocimiento todo se hace en la experiencia

b. Son las ideas innatas las que promueven el conocimiento.

c. El concocimiento está por fuera de la experiencia

d. Es en la experiencia y en las nociones a priori donde se da el conocimiento

8

Puntos: 1

¿Cuál es el ideal de la teoría Crítica con relación a la sociedad?

Seleccione una respuesta.

a. Mantener el orden de la sociedad a través de la implementación de la ciencia.

b. Transformar el orden existente a partir del conocimiento de la realidad histórica.

c. Limitar las libertades individuales postulando un orden jerárquico.

d. Llegar al poder bajo la tutela del poder militar para generar estabilidad y orden.

9

Puntos: 1

Una de las escuelas de la modernidad que han contribuido en el desarrollo del pensamiento es la escuela de Frankfurt. ¿Cuál es el postulado de la escuela de Frankfurt?

Seleccione una respuesta.

a. El pensamiento positivista generó una condición de estandarización que limita la construcción de pensamiento crítico.

b. El pensamiento positivista es el camino pata abordar los conocimientos de la mejor manera, por lo tanto hay que mantenerlo.

c. El pensamiento idealista de los griegos es la única fuente de conocimiento, la escuela de Frankfurt se autodenomina idealista.

d. El pensamiento idealista se constituye en la base y se consolidad a partir del entendimiento del ser como creación divina.

10

Puntos: 1

Antonio Gramsci, escritor Italiano citado en el módulo, hace una referencia sobre los conocimientos planteando que la cotidianidad nos muestra que tenemos una serie de habilidades para enfrentar la vida. Dice “no es un sastre la persona que sabe colocar un botón en un vestido, del mismo modo señala que no es cocinero el que sabe fritar un huevo”

¿La reflexión del escritor italiano se hace para mostrar la diferencia entre?

Seleccione una respuesta.

a. La diferencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com