ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia


Enviado por   •  1 de Agosto de 2014  •  773 Palabras (4 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 4

TALLER EPISTEMOLOGIA

VERONICA SILVANA DORADO ANACONA

COD. 201410017011

PAOLA ANDREA ROHENES OTERO

COD. 201410010011

PAOLA MARCELA MADERA ARGUMEDO

COD. 201417002011

LIC. AMAURY BALLESTERO

UNIVERSIDAD DEL SINÚ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

MONTERÍA – CÓRDOBA

2014

PREGUNTAS:

1. ¿Qué es epistemología?

2. ¿Qué es conocer?

3. Cuáles son los elementos del conocimiento

4. Cuáles son los niveles del conocimiento. Explíquelos

5. Cuáles son las teorías que existen sobre la teoría del conocimiento. Explíquelos

6. Cuáles son las teorías que existen sobre las posibilidades del conocimiento

7. Que es conocimiento científico y cuáles son sus características

RESPUESTAS

1. Epistemología es la rama de la filosofía que trata la definición del saber y los conceptos relacionados de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimientos posibles y el grado de verdad con el que resulta cada uno así como la relación entre el que conoce y el objeto conocido. La epistemología la podríamos describir también como la ciencia que se ocupa de la naturaleza, del origen y de la validez del conocimiento, y estudia también el grado de certeza del conocimiento científico en sus diferentes áreas.

2. En la forma más simple conocer es la acción de obtener información acerca de un objeto .Según el diccionario de la real academia, conocer es averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas, según Platón, el conocimiento tiene como objeto encontrar una definición inequívoca al saber de todas las cosas.

3. Hay cuatro elementos que podemos distinguir en el conocimiento.

• El sujeto que conoce

• El objeto conocido

• La operación misma de conocer

• El resultado obtenido que es la información recaudada acerca el objeto

4. El conocimiento se puede dividir en tres niveles diferentes, el conocimiento sensible, conceptual y holístico.

• Conocimiento sensible: Es el conocimiento que es obtenido por medio de los sentidos, los más utilizados por los seres humanos son la vista y el oído, también se dice que el conocimiento sensible es singular ya que cada persona lo comprende de forma diferente.

• Conocimiento conceptual: Consiste en representaciones inmateriales, invisibles pero esenciales, a diferencia del conocimiento sensible el conocimiento conceptual se define

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com