ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escrito Victoria Camps


Enviado por   •  4 de Agosto de 2013  •  426 Palabras (2 Páginas)  •  622 Visitas

Página 1 de 2

TRABAJO “IDENTIDADES” VICTORIA CAMPS.

Me llama la atención la frase del tercer párrafo que dice “llegar a ser uno mismo sin llegar a ser antes alguien” ya que como lo plantea el texto la virtud no se aprende, sino que se lleva en la sangre, y antes de tener un nombre, un apellido, un número de identificación, tenemos dentro unos valores, sólo serán reforzados primero que todo por los padres, quienes también se encargan de la identidad legal y ante la sociedad.

Ser uno mismo es distinguirse entre los otros, pues no necesitaríamos identidad si sólo hubiese una persona en la tierra, pero somos muchas, y estas muchas se encargan a su vez de confirmarnos la identidad que tenemos, o que no tenemos.

Por eso se menciona que debemos ser alguien antes de ser nosotros mismos, en ese alguien que debemos ser, personalmente ubicaría a la figura paterna o materna que se tenga, ya que siempre tendemos a reproducir o repetir las acciones, conductas, y costumbres en general de un ídolo que escogemos sin necesidad de tener que pensar en quién será, sino que es nuestro ícono, o referente para llegar a ser nosotros mismos.

Luego de esta institución familiar, es cierto que el niño llega a la escuela, donde conoce muchas más personas, y comienza a establecer su diferencia con ellas.

Además de las Instituciones de formación profesional, y los escenarios culturales, donde se comienzan a conocer los signos, los símbolos, el lenguaje, entre otros factores que hacen que la persona sea miembro de un grupo, cultura, etnia, o sociedad.

Para lograr dicha identidad, el ser debe tener ciertos valores, que creo que son necesarios en toda persona durante toda la vida, entre los cuales incluiría personalmente la seguridad en sí mismo y la confianza en sí mismo; pues teniendo en cuenta la fundamentación de los valores mencionados, es más fácil para una persona reconocerse como sí misma(o) y no como alguien.

Se señala en el texto además que es de suma importancia la memoria a la hora de construir una identidad, ya que se necesita de tener en mente un pasado, pero también es necesaria la inmersión de la persona en la sociedad; ya que poco a poco vamos construyendo identidades éticas, profesionales, nacionales, legales, entre otras que nos ayudan a definir quiénes somos, haciéndonos así nosotros mismos sin tener idea de quién queremos ser.

Finalmente señalo que saber quiénes somos no es precisamente identificarnos dentro de la sociedad, sino como nos identificamos con nosotros mismos, teniendo en cuenta todo lo que nos conforma.

Leer más: http://ppdsebasfra.webnode.es/identidad-amigoniana/

Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com