ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escrito del Realismo


Enviado por   •  21 de Abril de 2023  •  Ensayos  •  356 Palabras (2 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 2

Escrito del Realismo

El realismo surgió en el siglo XIX, apareciendo en el arte y la literatura e intentando representar fielmente la realidad. También se encuentra en otros campos como la filosofía y el derecho.

El realismo es aquella rama filosófica de la edad media, que se encarga de manifestar que los objetos tienen una existencia independiente del sujeto que lo observa. Se dice que es opuesto al antirrealismo, escepticismo, algunas formas de idealismo (como el idealismo subjetivo, idealismo trascendental, solipsismo) y en cierta medida, al constructivismo. Una de las razones por la cual el termino de realismo se aplica a corrientes filosóficas muy diferentes entre sí. Es por la naturaleza del objeto. Se dice que el realismo se puede aplicar en muchos objetos y fenómenos filosóficos, como una entidad matemática, una idea, una teoría científica, otras mentes, el pasado, el futuro, categorías morales, el mundo físico y el pensamiento. Análogamente, las posturas no realistas defienden que el objeto solo existe en nuestra mente, o bien que ni siquiera tiene sentido hablar de que dicho objeto exista. Como posturas no realistas en algún sentido dado encontramos algunos idealismos, el instrumentalismo, el nominalismo (surgido como una de las corrientes de la Escolástica), etc.

El realismo en filosofía es el principio de pensamiento que sostiene que los objetos (vidrio, mesa, silla, etc.) representados en nuestra mente como un concepto o abstracción son realidades que existen independientemente de nosotros. De ahí que afirme que la existencia objetiva de los objetos que percibimos a través de nuestros sentidos no depende del ser percibido en sí mismo

En resumen, el realismo sostiene que los objetos existen independientemente de la presencia de un sujeto. Sin embargo, cuando el sujeto desea conocer una entidad, esta experiencia puede volverse difícil ya que las ilusiones, alucinaciones y otras falacias pueden perturbar la experiencia sensorial. Dependiendo de cuánto se tenga en cuenta este último, esta corriente se divide en tipos. De igual forma, se le llama realista porque refleja objetos que pueden ser materiales o espirituales, que pueden estar en cualquier plano sensual o mental; mientras que las corrientes poco realistas creen en objetos que solo existen en nuestra cabeza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (48 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com