ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructural Funcionalismo, Realidad de Medellín: Educación


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2013  •  476 Palabras (2 Páginas)  •  246 Visitas

Página 1 de 2

Estructural Funcionalismo, Realidad de Medellín: Educación

Una de las realidades que podemos encontrar en la ciudad de Medellín es el aspecto educativo o la educación como tal, la cual funciona como un sistema de la sociedad, por medio del cual se pueden identificar ciertos factores cruciales para el estructural funcionalismo, y que a su vez, está conectada de una forma o de otra a las otras esferas y sistemas del estructural funcionalismo, y se puede hacer una lectura de esta realidad por medio de ejemplos basados en ciertos conceptos referentes al estructural funcionalismo.

Uno de los conceptos a tratar es el de la adaptación, que se refiere a la capacidad que tienen las personas de adaptarse a su entorno (tanto natural como social) y por medio de esta adaptación, apuntar hacía un orden y equilibrio, es entonces que analizando este concepto desde el punto de vista de la realidad de la educación, se puede entender que las personas deben adaptarse al sistema educativo en más de un aspecto, tanto de forma física como social, las personas deben adaptarse a nuevos entornos físicos, infraestructuras, entes, etc. Al igual que adaptarse a nuevas personas, nuevos puntos de vista, nuevas experiencias, nuevas ideas, y muchas otras influencias sociales; del mismo modo las personas que se encuentran inmersas en un proceso de adaptación a un sistema educativo (por lo general, este proceso es más visible en niños y jóvenes que recién se adentran al sistema educativo) tienen que adaptarse al proceso educativo como tal, asumiendo nuevas responsabilidades, y adaptando e integrando nuevas ideas a sus conocimientos previos, así que este proceso de adaptación también se puede observar desde otro punto de vista relativo a la educación, esta perspectiva vendría enfocada a la idea de que siempre estamos adaptando conocimientos, ideas, pensamientos, conceptos, y todo un centenar de realidades e ideales que constantemente estamos adaptando a nuestras mentes en el continuo proceso de aprendizaje, y del mismo modo se puede observar como este proceso está ligado a otros conceptos, tales como el de integración, capacidad para alcanzar metas, etc.

El concepto de adaptación juega un papel importante no solo en la realidad educativa, sino también en otras realidades tales como la económica, social, cultural, etc. Y no solo en la ciudad de Medellín, sino en todo el mundo, pero al igual que se puede explicar un concepto que yace relacionado con la educación, se pueden explicar otros de igual forma, y lo anteriormente dicho no es más que una breve y básica idea de lo que vendría a ser el concepto de adaptación, se puede decir que una de las características del estructural funcionalismo es que todo está relacionado (de igual forma que en una sociedad) por lo que al abordar un tema se pueden señalar aspectos de otros conceptos, y otro de los conceptos relacionados a la realidad educativa es el de integración.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com