ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FILOSOFIA DE LA RELIGION Estructuras y funciones de la filosofía de la religión


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2017  •  Ensayo  •  2.864 Palabras (12 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 12

FILOSOFIA DE LA RELIGION

JIMMY ANDRES CARDENAS FERREIRA

EDWIN MATEO RAMIREZ SILVA

ADRIAN FELIPE NAVARRETE

JEFFERSON HERNANDEZ CIFUENTES

1102

STELLA ZAMORA (DOCENTE)

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL MIGUEL

SAMPER AGUDELO

GUADUAS-CUNDINAMARCA

2017

                                       

                                                       TABLA DE CONMTENIDOS                               PAG

      INTRODUCCION……………………………………………………………..         1

  1.       Aspectos comunes a las religiones mundiales………………..       3
  1.      La dignidad inviolable del ser humano……………………….       3

2.         Visión general de la filosofía de la religión…………………..        5

2.1        Introducción………………………………………………….        5

2.2.      Líneas fundamentales de la historia de la disciplina…………        5

2.3.      Origen y desarrollo de la problemática actual………………..        7

2.4.       Estructuras y funciones de la filosofía de la religión…………        7

2.4.1.    Método fenomenológico……………………………………...        9

2.4.2.    Método trascendental…………………………………………        9

2.4.3.    Método hermenéutica………………………………………..        11

       3.           El mundo de las religiones…………………………………..        13

       4.           Algunos fenómenos importantes………………………………    15

      4.1.         Satanismo………………………………………………………    15

     4.2.        La misa negra………………………………………………….     17

     4.3.       La posesión y la obsesión diabólicas………………………….      19

      4.4.       El exorcismo…………………………………………………..      19

     4.5.       Nueva era………………………………………………………     21

     4.6.       Esoterismo y ocultismo………………………………………..      21

     4.7.       La superstición…………………………………………………     21

     4.8.       La rencarnación………………………………………………..      23

      4.9.       La magia………………………………………………………..     23

      4.10.     Brujería………………………………………………………….    25

       4.11.     Cientificismo……………………………………………………    25

      4.12.      Globalización…………………………………………………...     25

     4.13.     Conclusión…………………………………………………......        27

 

INTRODUCCION

En este trabajo vamos a presentar sobre las religiones  más importantes del mundo y sus formas de estructuración, también vamos a observar que los aspectos más comunes de las religiones se dividen en varias partes, la dignidad inviolable que tiene cada ser humano y sus virtudes como ser.

En algunos fenómenos importantes podemos encontrar algunos conceptos que son sobre las artes prácticas y oscuras entre estas encontramos la Brujería, La magia, Reencarnación, Exorcismo y entre otros aspectos importantes que plantean las formas y criterios de vida que entran a romper la cotidianidad del ser humano.

Estas artes oscuras pretenden al hombre a dar respuesta a las inquietudes fundamentales del mismo. Es así como en la actualidad encontramos fenómenos oscuros como el satanismo.

1

  1. Aspectos comunes a las religiones mundiales

 En agosto de 1993, representantes de numerosas religiones de todo el mundo se reunieron en chicago con la intención de potenciar todo aquello que es común a todas las religiones del mundo por encima de todas las diferencias. Todo lo que es común en cuanto la conducta humana, valores éticos y convicciones morales básicas. Con otras palabras: una ética mundial no pretende reducir las religiones a un  mínimum que las religiones del mundo han alcanzado ya en lo cuanto a una ética común.      

  1. La dignidad inviolable del ser humano

Todos sabemos que en todas partes del mundo hay seres humanos que siguen siendo tratados inhumanamente. Sus derechos humanos son pisoteados; su dignidad humana, despreciada, lo cual significa que todo ser humano, sin distinción de sexo, edad, raza, clase, color, lengua, religión, ideas políticas o extradición social, posee una dignidad inviolable e inalienable, también en el caso de la economía, política y medios de comunicación.

3

  1. Visión general de la filosofía de la religión

2.1         Introducción

La filosofía de la religión es un pensar filosófico que versa sobre la religión y, por tanto, pone todo su empeño en establecer intelectualmente la esencia y la forma de ser de ésta. La filosofía de la religión es una ciencia que no ha encontrado aún, al menos según la opinión generalizada, una configuración precisa, ni en el campo de los estudios filosóficos ni aún al menos, en el de los estudios teológicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (169 Kb) docx (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com