ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores Sociales


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2012  •  592 Palabras (3 Páginas)  •  685 Visitas

Página 1 de 3

FACTORES SOCIALES

_EL ALCOHOLISMO:

Es una enfermedad crónica causada por la dependencia física y psicológica del alcohol. Quienes la padecen beben en exceso, tienen problemas en sus relaciones laborales y sociales y no consiguen dejar el hábito, a pesar de intentarlo o prometerlo.

¿Cuáles son las causas del alcoholismo?

No se pueden enunciar causas definitivas del alcoholismo. Algunos estudios sugieren que podría existir una determinación genética que produciría en una persona una tendencia a la adicción al alcohol.

SÍNTOMAS del alcoholismo

Además de los trastornos en las relaciones sociales y laborales, los efectos tóxicos del alcohol dañan algunos órganos vitales, como el cerebro, el hígado y el corazón.

LA DROGADICCION

La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.

ITS

Son infecciones que se pueden transmitir a través de las relaciones sexuales, también son conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS). Antes les decían enfermedades venéreas, son muy contagiosas. Pueden transmitirse por la vagina, por el ano o por el contacto de la boca con el pene o la vagina. Se contagian entre hombres y mujeres o entre personas del mismo sexo.

Algunas ITS pueden transmitirse mediante el contacto con sangre o algunos de sus derivados contaminados, como ocurre entre las personas que se drogan y comparten sus agujas. También puede pasar de la madre al niño durante el embarazo, nacimiento o mientras le da de lactar.

Se conocen más de 20 infecciones de transmisión sexual, que incluyen entre otras: la sífilis, gonorrea, hepatitis B y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que ocasiona el SIDA.

SIFILIS

La sífilis es una enfermedad generalizada, trasmitida habitualmente por contacto sexual, que se caracteriza por lesiones cutáneo-mucosas en la etapa inicial, con manifestaciones tardías de muy variada gravedad y naturaleza.

La infección sifilítica se mantiene y disemina a través de contactos sexuales con personas infectadas, casi siempre adultos jóvenes, que es el grupo que constituye el reservorio principal. Pero los grupos más expuestos son los jóvenes antes del matrimonio, los estudiantes, los emigrantes, los marinos, los universitarios no médicos, los homosexuales y desde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com