ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fases del ciclo de vida


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  Tesis  •  558 Palabras (3 Páginas)  •  277 Visitas

Página 1 de 3

2 Fases del ciclo de vida

INTRODUCCIÓN:

Al principio, el refresco Pepsi era vendida como una bebida estimulante y digestiva. Bradham comprendió desde un principio que los aspectos del marketing serían la base del éxito y así, durante su primer año gastó $1,900.00 dólares en publicidad (suma muy grande si se toma en cuenta que apenas había vendido 8,000 galones de concentrado).

CRECIMIENTO

En 1905 el mismo Caleb Bradham construyó su primera Planta Embotelladora. Para 1907 ya habían 3 Plantas más con una venta anual de 100,000 galones de concentrado (en dos años vendió doce veces más concentrado).

MADUREZ:

Pero en tan solo 12 años, la empresa creció tanto que llegó a vender ¡380.000 litros por año!

Pepsi siempre ha sido innovadora, en esa época fue una de las primeras empresas en cambiar el transporte a caballo por vehículos a motor.

El negocio creció y Pepsi ya empezaba a contratar estrellas para sus publicidades. En esa época, el famoso corredor de autos Barney Oldfield aparecía en los avisos de Pepsi en los diarios.

DECLINACIÓN:

Lamentablemente, con la 1ra Guerra Mundial y la difícil situación económica, la empresa quebró, Caleb volvió a su farmacia y vendió la marca al Holding Corporativo Craven

INTRODUCCIÓN:

Se crea y rediseña el producto y así Refresco Pepsi llega a todo el mundo

En 1945, Pepsi-Cola mudó sus oficinas a Manhattan y se expandió a América Latina, las Filipinas y Oriente Medio. Creó nuevas botellas y por primera vez fue vendida en latas. En esa época también apareció un nuevo fenómeno: el supermercado.

Pepsi cambió su logo y la tapita ganó protagonismo. La publicidad ya no vendía a Pepsi por su precio, sino que la mostraba como un estilo de vida.

CRECIMIENTO

Satisfacen las necesidades de los clientes y logran posicionarse de nueva cuenta por medio de los jóvenes.

En 1958, Pepsi ya se vendía en 120 países. Fue en esa época que la marca empezó a hablarles a los jóvenes con innovadores slogans como "Sé sociable, bebe Pepsi" y "Ahora es Pepsi, para los que piensan de forma joven".

MADUREZ:

Pepsi lidera los rankings

¡En 1984 la generación Pepsi cumplió 20 años! Y en esta década, la música Pop era la estrella.

La nueva campaña, "La elección de una nueva generación", también fue un ícono de la cultura contemporánea.

Michael Jackson, la mayor celebridad del momento, participó de los comerciales de Pepsi interpretando su gran hit "Billie Jean".

Junto a él, grandes músicos, actores y deportistas acompañaron a Pepsi: Michael J. Fox, Lionel Richie, Tina Turner, David Bowie, entre muchos otros.

Otro gran éxito fue la llegada de Pepsi a China. En la mitad de los

años 80, ¡Pepsi ya se compartía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com