ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia Del Hambre


Enviado por   •  11 de Agosto de 2012  •  486 Palabras (2 Páginas)  •  2.235 Visitas

Página 1 de 2

RESUMEN EN FORMA DE CITA (Página 1)

El tema a abordar, es un tema que detiene muchos avances, me refiero a la Filosofía del Hambre, esta es una de las barreras mentales que tenemos y esta ligada con la forma de ser y de pensar, no existe peor enemigo para cualquier proceso educativo.

Pues el pensamiento y la forma de pensar delimitan la forma de aprender, la educación gesta el cambio social. En los países desarrollados la educación es prioritaria en la economía, el saber viene ligado con el poder. En los países subdesarrollados la educación no es prioritaria porque es costoso y peligroso. Ellos promueven la Filosofía del Hambre, nosotros con la indiferencia, los profesores con la no exigencia y la educación mediocre es el mayor nicho de la filosofía del hambre.

RESUMEN EN FORMA DE PARAFRASIS (Página 2)

La Filosofía del hambre nace en cada uno de nosotros cuando nos limitamos por nuestras carencias económicas, cuando no creemos en nosotros mismos y en nuestras capacidades.

Esta problemática radica cuando la sociedad d piensa que una buena educación solo se obtiene si se tiene suficiente dinero, lo que nos ha llevado a una notoria división entre pobres y ricos ante la calidad del aprendizaje, nos olvidamos que ésta formación no es para quien pueda pagarla sino para quien quiera aprender, no pensando en una nota sino en la calidad de conocimientos que vamos a adquirir, los cuales son la base para ser un excelente profesional.

RESUMEN EN FORMA DE TELEGRAMA (Página 3)

Si educación bien enfocada, menos problemas, Filosofía Hambre piensa, vivo vive bobo, actúa oponente eliminarlo y deshonrarlo, medios comunicación programas transmiten pensamiento sin trascendencia, en academia estudiante pereza mental, docente mediocridad, instituciones desentienden problema.

Educación futuro velar, unidad especie humana, no solamente rasgos biológicos, psicológicos, culturales, sociales, ser humano. Existe diversidad biológica, hay unidad cerebral mental, psíquica, afectiva e intelectual. (Edgar Morin).

Ínfulas hombre, ser Dios, receta solucionar problemas, educamos mundo feliz, olvida mundo real. Debiera ser al revés. Profesionales no listos soluciones, porque aprenden a trancazos, estudiaron para obtener cartón. Filosofía Hambre dice sociedad, su preparación no vale, esa afecta desempeño profesional, empresas exigen máximo a trabajadores, por mínimo satisfacciones, estudiantes sienten que tenacidad para mejorarse como profesional es perdida tiempo. Como país pobre no inversión, mejoramiento y Calidad, creímos mentira para pobreza mente, aceptemos cualquier trato. Llegamos a desvalorización ser, vemos niños semáforos, peor es apatía, la solución esta en cambio, pensamiento sociedad, aulas crecientes Suicidios. Filosofía Hambre refleja muchachos no creen, opiniones poco valor en lugar expresar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com