ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia Maya Y Azteca


Enviado por   •  18 de Diciembre de 2013  •  302 Palabras (2 Páginas)  •  456 Visitas

Página 1 de 2

Aztecas:

Situación geográfica:

Los más importantes de todos los pueblos que vivieron en la América central fueros los Aztecas.

Se establecieron en el valle mexicano concretamente en la meseta de Anuhac durante el siglo XIII y formaron ciudades-estados como: tenochtitlán, la capital, Colhuacán, Texcoco, Azcapotzalco, Cholula, Ilacopán..

Su arquitectura:

Es la máxima expresión del arte monumental de los aztecas y es fundamentalmente religioso: destinada al culto de sus divinidades, que eran muchas y muy sanguinarias. Pero además ofrece las siguientes características:

Es de grandes masa y medidas colosales.

Hacia fuera presenta un aspecto geométrico y monótono

Por dentro es de espacios estrechos y oscuros

Hay también ensayos de falso arco y falsa bóveda

Como materiales, empleaban el adobe, la piedra, y la madera.

Ej.

Patio del templo quetzalpapalote

Pirámide del sol

Su escultura:

Es vigorosa y terrorífica, con tendencia a un realismo agresivo. Esta hecha para inspirar miedo manifiesta, además una gran imaginación. Sus temas son dioses, monstruos y animales, tallados con energía brutal que sabe expresar el poder de la figura representada.

Ej.

La diosa Coatlicui

El caballero Águila

Su pintura:

La realizaban con tintas variadas, que permitían lograr una viva y hermosa policromía. Representaban a los dioses, hombres notables, animales o plantas y también hechos de la vida real.

En esta modalidad lograron un nivel artístico muy alto y se prolongo muchos años después de la conquista, pero influenciada por los españoles.

Ej.

Fragmento de codice azteca

Calavera humana recubierta con mosaico de turquesas.

Su cerámica:

La cerámica, como el arte de tejer y construir casas, formaba parte del acervo cultural de los aztecas. Todos hacían vasijas de barro en una forma u otra, aunque no todos realizaban cerámica fina. Era famosa la cerámica roja y negra. Fabricaban vasijas utilitarias para cocinar. Las vasijas de tres patas, el cumal, eran de gran tamaño y servían para cocinar. También modelaron vasos de barro y piezas finas de cerámica tan buena como la porcelana.

Ej.

Vasos antropomorfos

El cumal

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos42/cultura-precolombina/cultura-precolombina2.shtml#ixzz2nqnFMN7L

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com