ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia Unidad 2


Enviado por   •  6 de Junio de 2014  •  1.756 Palabras (8 Páginas)  •  525 Visitas

Página 1 de 8

Índice

Índice………………………………………………………………………….2

Introducción…………………………………………………………………..3

Desarrollo

Platón………………………………………………………………………....4

Escritos

Las ideas

La estructura de la realidad………………………………………………...5

Los problemas de las teorías de las ideas……………………………….6

Conclusión……………………………………………………………………7

Bibliografía……………………………………………………………………8

Introducción

Este ensayo trato sobre la filosofía griega en la cual se habla sobre la vida de Platón en la cual el fundo una en escuela a la cual se llamo Academia, lo cual logro ya que inclino por lo que le llamaba mas la atención y en lo que podía ser buen la filosofía pero además de esto trato sobre el escrito de Platón el cual tiene un valor alto en el mundo helénico además de las ideas cerca de la cosas al querer buscar el ser de las cosas donde tropieza con tres grandes dificultades, escribí sobre el mito de la caverna el cual cuenta Platón y la estructura de los dos mundos es sensible y el inteligible además de los problemas de las ideas.

Desarrollo La Filosofía Griega

Platón

Nació en Atenas en el año 427 a. de C. y murió en su plenitud de su vida intelectual en 347 a. de C. Se ciño a su genial meditación filosófica, a su gran labor de escritor y a la enseñanza viva en la escuela de Filosofía que fundo, hacia 387 en una finca con arboleda, próxima al Cefiso, en el camino de Eleusis, dedicada al héroe Academo, y por eso se llamo la Academia. Platón ejerció su magisterio hasta su muerte en, colaboración estrecha y profunda con su máximo discípulo, Aristóteles.

Escritos

La obra de Platón se conserva, casi completa, es, como la Aristotélica, la capital de la filosofía y de toda cultura griega. Además su valor literario es tal ves el mas alto de todo el mundo Helénico. Platón escogió como genero literario para expresar su pensamiento el dialogo, que tiene una relación profunda con su doctrina de la dialéctica como método filosófico, y muchos de ellos son de sobrecogedora belleza poética. El personaje principal siempre es Sócrates, que lleva el peso de la discusión. Los diálogos de juventud, la Apología, el Critón, el Eutrifon, están fuertemente teñidos de socratismo. El pensamiento de Platón muestra una evolución que parte de la doctrina de Sócrates, Llega a su genial descubrimiento de las ideas y culmina en la discusión de las dificultades y problemas que las ideas plantean, en dialogo con Aristóteles.

Las ideas

El descubrimiento. Parménides: La filosofía helénica había luchado para resolver la aporía de hacer compatible el ente-uno, inmóvil y eterno-con las cosas- múltiples, variables, perecederas-. Platón busca el ser de las cosas, pero esta búsqueda tropieza con varias dificultades de diversa índole.

En primer lugar: Encuentra que las cosas propiamente no son, Por ejemplo una hoja de papel blanco, resulta que en rigor no es blanco es casi blanco.

En segundo lugar: Para ver que algo es verdaderamente blanco, necesito saber ya lo que es verdaderamente blanco, El ser casi blanco de muchas cosas requiere la existencia de lo verdaderamente blanco, que no es cosa alguna, sino que esta fuera de las cosas. A este ser verdadero, distinto de las cosas, es lo que Platón llama idea.

En tercer lugar: Platón se mueve en el horizonte del pensamiento Socrático: Sócrates establece el punto de vista e la verdad en filosofía-pretende conocer que son las cosas: es decir busca las definiciones, Parménides se mueve en el ámbito del ser y trata de decirnir lo que es de verdad de lo que es mera apariencia, Sócrates intenta decir que es lo que es, o sea, definir, descubrir y fijar las escancias de las cosas.

El ser de las ideas La palabra idea o eidos quiere decir figura, aspecto: aquello que se ve, en suma. Idea es lo que veo cuando veo algo.

El ser verdadero de la filosofía venia buscando desde Parménides: no esta en las cosas sino fuera de ellas: en las ideas.

El ser de las cosas, ese ser subordinado y deficiente, se funda en el de las ideas que participan. Platón inicia la escisión de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com