ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foro #1 de filosofia


Enviado por   •  1 de Agosto de 2021  •  Tareas  •  825 Palabras (4 Páginas)  •  504 Visitas

Página 1 de 4

Buenas noches licenciado y compañero. 

  • Reflexionar sobre qué es la filosofía y cuál es su utilidad.

¿Qué es la filosofía?

Por su significado en griego, se dice que la filosofía es "el amor al conocimiento". La filosofía se basa en el análisis del significado de la existencia humana. La filosofía es una doctrina que utiliza una serie de razonamientos lógicos y metodológicos, es también una forma de comprender el mundo de la vida y comprender la verdad y la moral. Es el espíritu, principio y concepto general del sujeto o teoría. Como dice el refrán, "Pensar las cosas filosóficamente". Filosofía también significa perseverancia y moderación en situaciones complejas.

Utilidad de la filosofía.

Nos da libertad y nos permite desarrollar la conciencia crítica. A través de la conciencia crítica, las personas amplían sus horizontes de posibilidades. Solo aquellos que se mantienen alejados del mundo a través del pensamiento profundo tienen la capacidad de juzgar al mundo. Ayuda a mejorar nuestra forma de hacer las cosas y a crear conciencia y a combatir las lesiones.  

  • Establezca las diferencias conceptuales entre las ramas de la filosofía mediante sus opiniones, debidamente sustentadas.

  1. Metafísica

Se basa en el estudio de la existencia y consta de una rama bastante abstracta. Para la existencia, la metafísica se refiere a "todo lo que existe", no a la existencia misma. Es decir, también tiene como objetivo analizar la realidad en la que vivimos. Es una reflexión del inicio y también del final.  

  1. Ontología

Se encarga de estudiar la “existencia de los fenómenos”; es decir, estudia el ser en general. Se pregunta ¿qué existe y qué no?, ¿en qué sentido esto existe y esto no?

  1. Ética y axiología

La ética es la rama de la filosofía. El objeto de investigación de la ética es el bien y el mal. En otras palabras, trata de distinguir entre el bien y el mal según el comportamiento y los pensamientos individuales. La ética también se llama "filosofía moral" porque estudia la moral. La axiología se encarga del estudio de los valores.

  1. Estética

Esta rama de la filosofía lo toma como objeto de estudio del arte, lo bello y lo feo. Trata de describir los objetivos y propósitos ocultos detrás de todas las formas de arte, cubre temas como literatura, escultura, pintura y música. La estética también tiene como objetivo apreciar la belleza, determinar dónde se encuentra y analizar su esencia y composición.

  1. Epistemología  y teoría del conocimiento

El objeto de investigación de esta rama es el método de adquisición de conocimientos. En otras palabras, intenta dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo aprendemos? ¿O cómo lo sabemos?. También cubre el razonamiento lógico, lo que le permite comprender ciertos conceptos. Por otro lado, la epistemología también incluye procesos mentales como el pensamiento, la memoria e incluso la emoción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (96 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com