ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fragmentos Filosóficos


Enviado por   •  25 de Febrero de 2015  •  250 Palabras (1 Páginas)  •  193 Visitas

La filosofía es un conocimiento universal, un filosofo no debe dar por sabido algo o de sus creencias anteriores.

Se renuncia a arraigarse a verdades supuestas y a esto se le llama imperativo de autonomía, la filosofía es una ciencia sin suposiciones es un sistema de verdades que están formando sin ningún fundamento el filosofo lo forma con sus propios medios y a esto se le conoce como principio de autonomía.

El filosofo busca de la materia un valor como pieza del universo y dice toda a verdad de cada cosa y a esto se le conoce como ley de la totalidad, pero también es muy importante decir que la filosofía es una teoría esto se refiere a un conjunto de conceptos; el propósito principal de la filosofía es sacar a la superficie lo oculto, lo que nadie conoce, o que no se le podría pasar por la mente a una persona, nuevas ideas, (en Grecia es donde empezó todo esto, empezó llamándose alétheia que significa revelación) ya que tal vez en el Universo hay muchas cosas que tal ves existan pero que ignoramos completamente de su existencia o que tal ves creemos que están ahí, pero que estamos en lo incorrecto que tal ves solo sea algo de nosotros los humanos, creencias, ilusiones y por esto hay que distinguir estas 3 clase de cosas, las que probablemente hay en el universo, las que creemos que hay pero que estamos completamente equivocados y por ultimo las que estamos completamente seguros que existen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com