ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuente De La Filosofia Griega


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2014  •  678 Palabras (3 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 3

1. FUNCIÓN HIOSTÓRICA DE LA FILOSOFÍA

• Múltiple funciones de la filosofía, desde el surgimiento de la racionalidad hasta una filosofía como sintaxis científica: filosofía como modo de vida, como concepción del mundo, como transformadora de la realidad, como epistemología, como única forma valida del conocimiento humano…

1.1 Filosofía como “logos y physis”

• La Filosofía surge en el mundo griego en el VI A.C como un pensamiento antimítico. Los pensadores explicaban el mundo mediante mitos o en forma de cosmología o bien en doctrinas de los misterios.

• La Fi presocrática reconquista el logos pero un logos indagador de la realidad de la physis siendo necesaria que los filósofos sean indagadores como dice Proemi de Parmenides “ el viaje de la razón humana en busca de la verdad”.

1.2 Doble planteamiento platónico aristotélico

• El planteamiento filosófico empezara a ceder ante la perspectiva sofista. Pasando la Fi de un saber de la realidad física a también de la realidad humana. Así tomara una doble dirección:

a) F como saber teórico de los principios (Aristóteles)

b) F como saber practico (Platón) “la F es el uso del saber para ventaja human”.

1.3 La F medieval

• Con el cristianismo aparece un nuevo concepto de hombre, nueva visión de su historia, nuevo sentido de la verdad. La fe establece un itinerario entre la mente hacia Dios. Sin embargo no excluye a la filosofía como norma para la vida.

1.4 La F como fundamento de la ciencia

• En la edad moderna hay una separación radical entre F y Teología. Para Descartes la F es el saber que averigua los principios de todas las ciencias. Transformándose en una Epistemología en la búsqueda de la verdad científica. Abarca desde Descartes hasta Kant.

1.5 1.5 La F como ilustración del hombre

• La Ilustración concibe a la F como un esfuerzo racional por cambiar al mundo, liberándolo de errores y prejuicios.

Se retoman planteamientos presocráticos: F contra todas las estructuras míticas. Culminan en Fichel y Hegel.

La F ya no se fundamenta en la ciencia sino como ciencia única. Es la auto conciencia del hombre y de la humanidad lograda dialécticamente.

Comte; la F es la ciencia de la generalidad.

1.6 Planteamiento de Marx

• “La F hasta hoy se limitaba a interpretar el mundo; ha llegado la hora de transformarlo según los esquemas del trabajo y la producción.

2. DOBLE PLANTEAMIENTO DE LA F ACTUAL

• El planteamiento Marxista no elimina las dos posiciones claves de la Historia de l F.

2.1 Postura de Ortega

• La F es buscar todo como tal, capturar el universo. Como cosmovisión. Es una visión suprafilosófica.

2.2 Posición del Neopositivismo y del Analiticismo

• En actitud antitética el neopositivismo y la F analítica:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com